sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vera aseguró que la ley de protección de bosques nativos es “tramposa”

Vera, denunció que el tratamiento y aprobación inmediata de este proyecto de ley en Entre Ríos se logró frenar en sesiones anteriores de la Cámara Baja para dar intervención a diferentes asociaciones y organizaciones especializadas en el tema para recabar sus opiniones sobre el contenido del texto.
Sin embargo, el legislador puntualizó que, por error u omisión, en la convocatoria se omitieron nombres como Greenpeace, Fundación Félix de Azahara, Fundación Vida Silvestre, Fundación Argentina de Recursos Naturales “por citar solo algunas organizaciones prestigiosas y competentes sobre el tema”.
En la norma cuestionada se establecen “los presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos”. Además determina que la autoridad de aplicación será la responsable de autorizar todo desmonte o manejo sostenible de bosques nativos, absteniéndose de autorizar desmontes de bosques nativos clasificados.
Por otro lado, prescribe que se deberán realizar planes de manejo sostenible de bosques nativos y los planes de aprovechamiento del cambio de uso del suelo, por lo que se deberán definir normas generales de manejo y aprovechamiento.
El legislador sentenció que “de continuar el trámite de este proyecto de ley provincial, estaremos en presencia del quebrantamiento subrepticio de la Ley nacional, violación que agravará aún más el desmonte indiscriminado que se realiza en algunas zonas entrerrianas con el consecuente daño al medio ambiente y a la humanidad que esto ocasiona”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario