Vera aseguró que el gobierno es “cómplice” de la inseguridad

El legislador explicó que “en nuestro país, según la constitución y sus leyes, el servicio de seguridad esta a cargo del Estado, y al estado lo gestiona o maneja quién gobierna y acá el Partido Justicialista está en la nación y la mayoría de las provincias”.
“La amenaza que sufrimos los ciudadanos hoy, de llegar a perder la vida tras el ataque de un delincuente se hace insoportable, pues cuando uno advierte que matan a una niña de 14 años en la puerta de su casa para quitarle un celular y a otra persona lo matan para quitarle su automóvil y que a una familia -como son los últimos casos en Federal- le ingresan a la casa para sacarle sus bienes, y a otra le ingresan al hogar manteniendo amenazada a la familia para que le entreguen bienes que le interesan al delincuente, comprensible que ese estado de amenaza constante es inevitable y pesa sobre todos”, explicó el legislador.
“Esto es así porque el gobierno sobrelleva esta situación sin ponerle limites al estado de inseguridad en primer lugar, pues no se ven políticas concretas tendientes a trabajar para devolvernos a la normalidad y la seguridad perdida”, enfatizó el senador radical.
El entrerriano lamentó que “se advierte que las máximas autoridades del gobierno dejan correr este estado de zozobra permanente en el que vive la sociedad; pero no los creo menos inteligentes a nuestros gobernantes, por lo cual a esta altura inevitablemente tengo que pensar en su complicidad, pues el concepto de inoperancia es insuficiente para justificar semejante omisión”, enfatizó.
“Para el caso de que esta visión fuera equivocada, es decir que el gobierno quiera mejorar la prestación de seguridad y no pueda o no sepa como hacerlo, debería entonces convocar a quienes se sabe pueden contribuir o aportar ideas para que nos lleven a encontrar, el o los caminos para solucionar este problema”.
Por último Vera expresó que “las políticas de seguridad que forzosamente hay que instalar en Argentina deberían ser suficientemente discutidas para encontrar un razonable consenso en la sociedad que permitan suponer que van a ser aceptadas y a su vez tornadas suficientes y efectivas”. Así mismo el senador nacional dijo que “no se aceptan más las excusas que unos y otros puedan dar para justificar este estado de abandono en el que hoy nos encontramos respecto a la demanda de seguridad en los bienes y en las personas. Servicio que desde el principio de los tiempos estuvo y está a cargo del Estado”.

Entradas relacionadas