sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vera: “a los Kirchner les interesa romper los partidos políticos”

El ex-intendente de Federal señaló que el radicalismo entrerriano tiene autoridad política para decir esto, pues: “fue uno de los distritos que manifestó con mayor claridad su reticencia a esta candidatura y la acatamos por ser hombres de un partido que pretende seguir siendo nacional”.
Además, recordó que el partido fue leal a la hora de votar por Lavagna, “cosa que este señor no ha tenido por consideración y respeto a tantos radicales que, a sabiendas de que era peronista, tomaron con seriedad su mensaje de oposición al gobierno”.
El senador nacional dijo que Lavagna “es un personaje menor en esta historia”. En cambio, expresó que el papel principal de “esta película de terror lo protagoniza el ex presidente Kirchner”. Para Vera, el ex-presidente instaló una idea “degradante”: la política en “que todo se vende y todo se compra, sin reparar en el daño que se le hace a la política frente a los ojos del pueblo que mira con mucho más recelo aún”.
El radicalismo “sufre hoy lo que otros partidos sufrieron hace unos meses atrás, cuando con esta práctica kirchnerista le ocurrió lo mismo a Macri con Borocotó y a Carrió con Romá y Graciela Ocaña”, sentenció el legislador.
Más adelante, dedujo que la idea de construcción política del gobierno es “lisa y llanamente destruir cualquier oposición y los partidos políticos”. El acercamiento que ha producido Kirchner con Lavagna “ni siquiera ha guardado el más mínimo respeto hacia el afiliado y la dirigencia peronista”. Vera concluyó que, en la provincia, la intención de consolidar la identidad del radicalismo “toma mucha más fuerza a partir de este tipo de hechos”.

No fue la única crítica

Encabezados por Gerardo Morales, presidente del comité nacional y ex candidato a vicepresidente por el frente lavagnista, los radicales cuestionaron el pacto, al que calificaron como una “traición” a los votantes que respaldaron la propuesta electoral que quedó tercera en el orden nacional en los comicios presidenciales, con el 16,9 por ciento de los votos. Incluso, Morales calificó de “lamentable y patético” el acuerdo sellado por su ex compañero de fórmula presidencial, según La Nación.
Los demás partidos también reaccionaron con dureza ante la alianza: los líderes de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y de Recrear, Ricardo López Murphy, dijeron que era un “escenario previsible”, pero advirtieron que el oficialismo busca minar mediante la captación de voluntades el crecimiento y el fortalecimiento de una oposición política.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario