sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Venezuela : Usaid reveló cuánto dinero le dio a Guaidó para planes golpistas

La información la dio a conocer el comunicador Luigino Bracci, a través de su cuenta twitter, en donde cita un trabajo de investigación realizado por la periodista Fania Rodrigues.

Así mismo se especifica que este organismo del régimen gringo “entregó otros 30 millones de dólares para atender necesidades urgentes dentro de Venezuela”

 

EN DEFENSA DE TELESUR

Las amenazas del diputado venezolano Juan Guaidó contra la multiestatal teleSUR generaron en las redes numeras expresiones de defensa de este medio de comunicación. 

La presidenta de esta multiplataforma, Patricia Villegas, afirmó que el diputado derechista habla desde el desconocimiento y criticó sus «amenazas en redes sociales» contra el medio de comunicación, incluso cuando se ufana «de defender la libertad de expresión».

Luego de la publicación de Guaidó, en Twitter los usuarios se pronunciaron con la etiqueta #VivateleSUR, que ha sido utilizada por, entre otros líderes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. 

«Rechazamos enérgicamente amenazas contra la voz y la imagen de los pueblos que luchan y resisten la embestida imperial​​​​​​», sentenció el mandatario cubano. 

Intelectuales, referentes latinoamericanos y periodistas también expresaron su rechazo a las amenazas del diputado venezolano. 

Asimismo, líderes venezolanos y del Gobierno boliviano se sumaron a las expresiones de rechazo a esta agresión. 

«teleSUR es la voz de los pueblos, de los que nunca tuvieron espacio en las grandes corporaciones de la comunicación. Los deseos de Guaidó es tener un medio de comunicación para los narcotraficantes, paramilitares, ladrones y bandas criminales», aseguró la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. 

Usuarios de red social destacaron las coberturas que ha realizado esta multiplataforma en diferentes sucesos en América Latina y su importancia para la región.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario