sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Venezuela tomará acciones judiciales contra promotores de guerra psicológica

Maduro se refirió este jueves a las ataques de los que ha sido objeto el gobernador Tareck El Aissami,  refiriéndose a la campaña de varios medios de comunicación como CNN en español, NTN 24 y el Miami Herald “sobre un virus que en el estado Aragua (centro) estaba matando a decenas de venezolanos”.

“Todas estas mentiras repetidas calan en el mundo entero, creando confusión”, dijo Maduro.

Los diferentes medios internacionales informaron sobre un "virus que no se sabia si era el ébola u otro tipo de fiebre, creando una campaña de guerra psicológica”, denunció el mandatario venezolano.

Maduro dijo que “todo esto que hicieron viola las leyes de nuestra patria”, y solicitó a la Fiscalía General  de la República que los órganos de justicia actúen con la severidad que la ley permita. “Solo la justicia va a permitir que estos hechos no se repitan”.

Maduro se refirió a la puesta en marcha de acciones internacionales de carácter judicial contra el canal de televisión CNN, porque “no puede quedar impune una empresa que actúa desde Atlanta (Estados Unidos) contra el país”.

Aseguró que ha ordenado la investigación del caso, pues existe la sospecha de que se pretendía contaminar con un virus el Hospital Central de Maracay (HCM). "Pretendían meter algún tipo de virus (…) en el Hospital de Maracay o quien sabe donde (…) y la campaña se les cayó en el vacío"

"Estoy pidiendo apoyo internacional.  Estamos entrando en contacto con organismos de salud del mundo, entre ellos la Organización Mundial de la Salud (OMS)".

El Hospital Central de Maracay, es uno de los centros de salud  principales de la zona centro occidental de Venezuela. Allí se atienden emergencias de los estados  Aragua, Carabobo y Guárico.

El presidente mostró un video en el que denuncia la difamación que algunos medios extranjeros, e incluso la opositora María Corina Machado, crearon contra el Hospital Central de Maracay (estado Aragua) y contra el gobernador de esa entidad, Tareck El Aissami.

En las imágenes se mostraban al presidente del Colegio de Médicos del Estado Aragua, Ángel Sarmiento, quien señaló que “no sabemos a qué nos estamos enfrentando (…) el que no tenga nada que hacer para el hospital (central de Maracay) que no vaya, esto no es un sitio turístico”, dijo.

Posteriormente se observan como medios internacionales como CNN se hicieron eco de estas informaciones falsas, comparando el supuesto virus inclusive con el ébola, lo cual fue desmentido por las autoridades del mismo hospital.

Asimismo se puede ver como el gobernador asistió al centro de salud junto con su familia para “expresar nuestro apoyo y solidaridad ante esta campaña de terrorismo; el hospital esta funcionando con absoluta normalidad”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario