martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Venezuela denuncia que plan militar de EE.UU. sigue vigente

En un comunicado, el gobierno venezolano afirmó que EE.UU. "promueve, organiza y financia" una serie de acciones para "producir un cambio de Gobierno por la fuerza".

Y el jefe del Comando Sur, Craig Faller, parece darle la razón luego que el jueves pasado le expresó en un tuit al diputado opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino venezolano, que “cuando me invite @jguaido y el gobierno legítimo de #VENEZUELA, vamos hablar sobre nuestro apoyo (…) Estamos listos!”.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechazó las declaraciones del Comando Sur (ejército de EE.UU. cuyo “radio de operación” abarca toda Latinoamérica y parte del Caribe) y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, invitó a Faller a visitar Venezuela.

Este viernes, Guaidó declaró al periódico italiano La Stampa que aceptaría una intervención estadounidense en su país. "Si los norteamericanos propusieran una intervención militar ahora, probablemente lo aceptaría", manifestó el legislador opositor.

Guaidó intentó el pasado 30 de abril dar un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro al frente de un reducido grupo de militares, que fue “planificado, financiado y dirigido desde Washington”, según denunció el canciller venezolano Jorge Arreaza.

La publicación Misión Verdad advirtió que el presidente estadounidense Donald Trump, sin embargo, está reacio “a involucrarse en una aventura militar” porque podría bajar su popularidad y poner en riesgo su deseo de reelegirse en las elecciones a celebrarse en noviembre de 2020.

Colombia buscaría justificar intervención

El gobierno venezolano también llamó a estar alerta ante la posibilidad que desde Colombia se monten operaciones de falsa bandera que buscarían justificar una intervención militar.

“Desde Colombia están montando varios falsos positivos para justificar una intervención extranjera”, denunció el presidente Maduro el 8 de mayo pasado.

“El cambio no es de la guerra a la diplomacia, es de la guerra directa a la guerra entre Colombia y Venezuela (…) Ahora unen la asfixia económica con las provocaciones en la frontera para lograr la chispa que incendie la pradera”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario