sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Venezuela: denuncia plan violento de la ultraderecha venezolana

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello denuncio el pasado  miércoles que grupos violentos vinculados al partido de ultraderecha Voluntad Popular, (VP) pretenden desencadenar para este jueves una ola de violencia en contra de la estabilidad y la paz del país.

"Tienen previsto un plan Troya para llegar al Palacio de Miraflores. Varios militantes de VP, portando franelas rojas del Psuv, una vez en el lugar se quitarán las franelas e intentarán ingresar por la fuerza a las instalaciones del Palacio",así lo alertó Cabello durante la transmisión de su programa Con El Mazo Dando, por el canal del Estado Venezolana de Televisión.

En este sentido, Cabello indicó que estos grupos actuarían bajo las órdenes de Leopoldo López, responsable de las guarimbas de 2014 que dejaron un saldo de 43 venezolanos asesinados y 878 heridos, así como de los diputados de VP a la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara y Juan Guaidó; y del alcalde del municipio El Hatillo del estado Miranda, David Smolansky; entre otros voceros de ultraderecha.

Este nuevo plan golpista de la oposición venezolana se produce después de que la AN, de mayoría opositora, aprobara la semana pasada de manera anticonstitucional el inicio de un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, como reacción a la decisión del ente electoral de aplazar el proceso de recolección de firmas para activar el referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario