sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Venezuela cuenta con medios para evadir sanciones de EE.UU.

Faría Tortosa indicó que "de la misma forma vamos a actuar en relación con otras medidas que se están tomando contra nuestro país".

Según el embajador, las pérdidas totales de Venezuela consecuencia de las sanciones impuestas por EE.UU. contra Caracas se estima en 130.000 millones de dólares.

"Como resultado del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, las pérdidas se estiman en 130.000 millones de dólares para el período de 2015 a 2018", detalló y añadió que con esos fondos, Venezuela  podría seguir adelante durante nueve años.

El representante del país suramericano en Rusia comentó que a pesar de las acciones violentas por sectores de la derecha venezolana, el presidente Nicolás Maduro ha insistido en la vía del diálogo para solventar pacíficamente la situación y diferencias políticas entre los venezolanos.

El diplomática explicó que alrededor 40 instituciones financieras en 17 países han congelado 5.470 millones de dólares de Venezuela.  Según Tortosa su gobierno lucha para liberar esos fondos y pretende informar a todo el mundo sobre esta situación financiera.

Faría Tortosa reiteró la denuncia contra EE.UU. al indicar que el  objetivo de Washington es "derrocar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro", cambiar el curso político, establecido por el comandante Hugo Chávez y "apropiarse de las riquezas del país", entre ellas las reservas de petróleo. 

Por último el embajador negó la presencia de fuerzas rusas en Venezuela y relato que  Moscú ha expresado su postura "para hacer ver que no se pueden resolver los temas con intervención, con amenazas, con chantaje, con ninguno de esos pasos que sí vemos de parte del Gobierno de EE.UU.".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario