miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Venezuela apuesta a que OPEP renueve recorte de producción

El Ministro venezolano de Petróleo, Manuel Quevedo, sostuvo este domingo en Viena, Austria, reuniones bilaterales con todos los aliados para lograr la “extensión del acuerdo de cooperación hasta diciembre de este año que ha sido tan productiva para la estabilidad del mercado petrolero"

A pocas horas del inicio de la 176 reunión de la OPEP, que se desarrolla este lunes y martes en Viena, sede del organismo, Quevedo sostuvo un encuentro con Khalid Al Fali, ministro de Petróleo de Arabia Saudita. 

"Evaluamos la posibilidad de extender la Declaración de Cooperación, firmado en diciembre 2016 y seguir fortaleciendo las decisiones para mantener la estabilidad del mercado petrolero con niveles de producción que atiendan la demanda y el nivel de inventario necesario", indicó.

“Vamos a seguir las conversaciones con los países OPEP y no OPEP para verificar el cumplimiento que le corresponde a cada nación y lograr la extensión del acuerdo, ademas, seguimos consultando sobre el recorte de la cuota petrolera", manifestó Quevedo, también presidente de la estatal PDVSA. 

Uno de los puntos más importantes de la agenda es la extensión del acuerdo de cooperación, pactado en diciembre 2016 entre los 12 miembros del organismo petrolero, y los que no pertenecen a la OPEP, como Rusia y México, entre otros.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el sábado que acordó con Arabia Saudita extender el actual acuerdo de recortes de 1.2 millones de bpd, o un 1.2 por ciento de la demanda mundial, en seis a nueve meses, hasta diciembre de 2019 o marzo de 2020.

La OPEP y sus aliados, liderados por Rusia, han recortado la producción desde 2017 para evitar una caída de los precios del crudo en medio de la creciente bombeo de Estados Unidos, que se ha convertido en el mayor productor mundial este año, por delante de Moscú y Riad.

La próxima conferencia será en diciembre cuando a Venezuela le corresponda entregar la presidencia de la OPEP.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario