miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vendían alimentos vencidos y con rótulos de un plan social

Actualmente se cumplen los pasos correspondientes, tanto en el ámbito municipal como judicial, dando intervención al Juzgado de Faltas y a posteriori al Juzgado de Instrucción en turno.
La Municipalidad confirmó además que se realizó otro procedimiento en otro comercio, donde se hallaron alimentos vencidos y otros con fecha de vencimiento presuntamente adulterada, por lo que se pidió informes a las empresas Sancor, Sagemüller y Hellmann’s con el fin de corroborar el lote de fabricación y fecha de vencimiento de los productos.
Carrozzo confirmó a Miércoles Digital que en la noche del miércoles 13 se allanó un almacén cerca de las 153 viviendas donde se secuestró leche en polvo marca ‘Sancor’ de un kilo que tenían recortadas las etiquetas del plan Materno Infantil. También dijo que en el transcurso de este jueves 14 de julio, en un comercio céntrico y en otro procedimiento, se secuestraron mercaderías varias: “mayonesa, harina para pizza, harina para ñoquis, jugos, y otros, que tenían la fecha de vencimiento corregida”. Uno de los comercios, al menos, no tendría habilitación municipal.
Por ahora no hay clausuras, pero “se interdictó la mercadería y se envió la información de las partidas de los alimentos a cada fábrica para que manden las verdaderas fechas de vencimiento”, explicó el secretario de Gobierno uruguayense.
En la mañana del viernes las actuaciones serán pasadas al Juzgado de Faltas y, seguramente, luego a la jueza de Instrucción, Estela Natal de Rebossio, dado que la adulteración de fechas constituye un delito penal.
En caso de confirmarse los hechos, el delito estaría incurso en “Delitos contra la salud pública”, tipificado en este caso en el artículo 201 del Código Penal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario