Por su parte, Barbará dijo que la entidad esperará hasta el lunes para tomar una definición al respecto y establecer las medidas a tomar. Concretamente, en octubre venció el anterior convenio entre las entidades y hoy vence la prórroga que se firmó en esa oportunidad y que establecía que “no se puede reprorrogar más”, indicó Barbará.
Sobre las negociaciones, informó que “se está avanzando en un nuevo convenio pero los tiempos indudablemente cada uno los ve de distinta manera”. Al respecto, contó que el martes estuvo “en el IOSPER desde las 8.30 a las 12.45 arreglando cosas y se iba a realizar una preliminar entre la parte de facturación, la de informática y los abogados, para hacer una gran reunión el lunes y terminar de darle forma a las cosas”. En tanto, este viernes “van a las 9.30 a la reunión y los únicos que quedaron son los de informática”, criticó el profesional.
Respecto del futuro de las prestaciones teniendo en cuenta el vencimiento del convenio, sentenció: “No sé lo que va a pasar, pero vamos a esperar hasta el lunes para ver qué quieren hacer”. Ante esto, aseveró: “Creo que el cambio de gobierno tiene mucho que ver; no se con qué se despacharán”.
Por otro lado, el médico contó que se suspendió la firma de pagarés que había implementado Acler para garantizar el cobro de las prestaciones, pero cuestionó que desde la Obra Social “no han cumplido en una cantidad de cosas”. “Tenían que rever muchos de los débitos que estaban mal sumados y lo único que pedíamos era que los vean”, concluyó.