Vence el plazo para las propuestas de gerenciamiento del AGOS

La situación de la atención de la salud en la ciudad no ha mejorado. Al contrario, con la llegada del frío y las enfermedades asociadas, los pacientes deambulan de un sanatorio a otro y al hospital en busca de camas para internación.

El cierre del sanatorio Agos se hace sentir de manera marcada, dado que la ciudad perdió un 40 por ciento de camas y 6 mil afiliados a Pami, que capitaban en ese centro asistencial, quedaron a la deriva mendigando por San Lucas, Pronto y el Hospital una cama para internarse.

La terapia intensiva es otro de los temas preocupantes: hoy Gualeguaychú cuenta sólo con 13 camas de cuidados intensivos, seis en el Hospital y siete en San Lucas. Pronto no puede habilitar su nueva terapia intensiva porque la Provincia no ha otorgado la autorización, con lo que se pierde la posibilidad de contar con seis camas más.

Al preocupante panorama se suma el nuevo Hospital inconcluso, que según se anunció, aportará 112 camas más al sistema de salud local, pero a pesar de la urgente necesidad, no hay decisión política de finalizarlo rápidamente. Sólo se anunció que se terminará, pero no cuándo.

Juan Carlos Paludi, de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, está a cargo de la intervención del sanatorio Agos. En diálogo con ElDía desde Cero (104.1) confirmó que el plazo para presentar propuestas de gerenciamiento vence hoy. “En una reunión que tuvimos ayer (por el martes) tomamos el compromiso de 48 horas para que  respondan si van a seguir adelante con la propuesta de intentar ser gerenciadores del Sanatorio AGOS”, explicó y adelantó: “Yo manifesté claramente que hemos acompañado todos los intereses de intención de tomar la gestión de esta institución, pero los plazos no se pueden seguir prorrogando porque hay una situación crítica que pasa por necesidades, por demanda insatisfecha de la comunidad respecto a las camas que el Sanatorio ofrece y que hoy está carente de poder hacerlo, y además la situación del personal que desde el mes de febrero no percibe sus ingresos”.

– ¿Quiénes son los interesados?

– Hay una propuesta de una institución privada, el Centro Médico San Lucas, que estaría dispuesta a tomar el gerenciamiento. Lo que estoy esperando es si aparece otra propuesta más, de una fundación o alguna otra figura jurídica que a través de la municipalidad de Gualeguaychú está intentando hacer. Estoy a la espera que respondan si están en condiciones o no de asumir este compromiso.

– Cree que es difícil la propuesta del gobierno municipal?

– No, estoy pendiente del compromiso asumido ayer. El tema es que toda propuesta tiene que tener dos pilares fundamentales. Uno es el mantenimiento de las fuentes laborales – de todo el personal – y el otro es un proyecto que sea sustentable económica y financieramente para que no volvamos a repetir esta situación.

– En el caso que sean sólo estas las propuestas que quedan firmes para evaluar, ¿en qué plazo definiría la Superintendencia?

– Rápido. Tenemos que terminar de evaluar la otra propuesta (la del Municipio), que todavía no la conocemos. Y ahí sí se evaluará cuál es la mejor alternativa y se avanzará con la negociación para que en el mínimo plazo posible esté el Sanatorio funcionando.

– Se habló de cerca de 30 millones de deuda, ¿se han podido clarificar las cifras?

– Estamos trabajando en esos números. Estamos colectando información que no teníamos. Faltan balances. Y de hecho hoy  nos estamos presentando en un concurso preventivo por el tema de la deuda.

 – ¿Es posible ponerle un plazo a la  normalización del sanatorio?

– En los plazos originales estaba previsto que si el 15 de abril cerrábamos las propuestas, seguramente para el mes de mayo estaría el sanatorio AGOS funcionando. El corrimiento que se está produciendo corre todo y también el inicio de las actividades.

– ¿Cuál es la situación  actual de los empleados?,  ¿en qué condiciones están hoy?

– Los empleados hoy están cubriendo guardias en el Sanatorio. Y su situación es precaria, ya que no perciben sus ingresos desde el mes de febrero.

Entradas relacionadas