viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Veintitrés años del atentado contra la sede de AMIA

Agustín Zbar, presidente de la mutual judía, afirmó que “la impunidad es un peso insoportable para la sociedad toda, por eso perseguimos justicia con mayúsculas“. Por el ataque producido el 18 de julio de 1994 la justicia argentina pidió la captura, vía Interpol, del ex ministro de Defensa iraní Ahmah Vahidi, el ex consejero cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires Mohsen Rabbani, el ex ministro de Inteligencia Ali Fallahijan, el ex jefe de la Guardia Revolucionaria Mohsen Rezzai y Ahnmad Reza Ashgari o Mohsen Randjbaran, tercer secretario de la embajada iraní con posible doble identidad, considerados autores intelectuales del atentado.

El fiscal federal de la UFI AMIA Roberto Salum aseguró que se está “avanzando en algunos aspectos” de la investigación tras el hallazgo de material genético que “no coincide” con ninguna de las víctimas y que se intenta identificar. Y estimó que en el juicio conocido como AMIA II, que investiga el encubrimiento del atentado, se podría conocer un veredicto “a fin de año” si “los alegatos empiezan inmediatamente después de la feria” judicial.

Como ocurre todos los años, a las 9.53, hora exacta de la explosión de la bomba, se escuchará el sonido de la sirena y se leerán los 85 nombres de quienes murieron en el atentado. No estará presente el presidente Mauricio Macri, quien ya recibió el viernes a la conducción de AMIA en la Quinta de Olivos. Los organizadores dijeron que se volverá a reclamar “por el esclarecimiento de la peor masacre terrorista ocurrida en el país, y el enjuiciamiento y condena de todos los responsables”.

En tanto, el presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Adrián Werthein, afirmó que “el atentado a la AMIA es un hecho que empobrece a la Argentina; es un hecho penoso y es lamentable que después de tantos años no haya podido ser esclarecido”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario