Desde la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande se prevé que las aguas lleguen a los 13,90 metros en la ciudad de Concordia como máximo. En estos momentos, la altura es de 13,80. Además luego del pico de la creciente, se espera una merma del caudal de agua.
Debido a la crecida del río en Colón se restringió el tránsito en el Camino Viejo a San José, debido a que las aguas del arroyo transpusieron la arteria vial. Por este motivo quienes circulan hacia San José deberán hacerlo por Ruta Nº 135, teniendo la posibilidad de hacerlo por el camino lindante al Hipódromo (continuación calle Entre Ríos de San José) o por la Autovía Nacional Nº 14. En el comienzo de Bernardino Horne, se aposta personal de Inspección de Tránsito alertando a la población, como así también en la intersección de San Martín y Cabo Pereyra.
En lo que respecta a la ciudad de Colón, el agua en el extremo norte, llega hasta el estacionamiento del complejo termal. También el agua cortó en Lugones entre Tucumán y Reibel.
En cuanto a las evacuaciones, el municipio desde el viernes ejecuta un plan de traslados de las familias afectadas por la creciente, principalmente del Barrio Juan Domingo Perón, las que fueron trasladadas al barrio San Francisco, a los hogares del Plan de 40 Viviendas y algunas a las Sedes Barriales.
El día viernes en horas de la mañana comenzó a desarrollarse el operativo. Ese día se trasladaron a las primeras dos familias afectadas por la creciente del Barrio Juan Domingo Perón. El día sábado y el domingo principalmente, con la pronunciada subida de las aguas del Uruguay, se realizó la mayor tarea de evacuación. Hasta el lunes a la mañana el número de familias evacuadas llega a 28, conformada por 60 adultos y 40 menores, lo que da un total de 100 personas damnificadas por la creciente.
Las familias, algunas fueron trasladadas directamente a sus nuevos hogares en el Barrio San Francisco al Plan de 40 Viviendas. Donde el objetivo de este programa habitacional era mejorar la calidad de vida a personas que viven en la zona lindante al arroyo Artallaz en el Barrio San Francisco, por debajo de la cota de construcción. Otras familias en tanto fueron trasladadas a las Sedes Barriales.
Las aguas en su mayoría afectaron al barrio Juan Domingo Perón, pero también debido al nivel del río se evacuaron familias en el Tiro Sur (en la zona de Cot y Evita) en Primera Junta entre Lima y Combatientes de Malvinas y en el Norte, en Sourigues al fondo y en Belgrano y Rocamora.
El operativo de traslado, que realiza el municipio es a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Obras Públicas y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colón con la coordinación de Omar Zamora a cargo de Defensa Civil y el trabajo de los funcionarios del municipio.
Además desde el sábado se brinda contención a los evacuados en conjunto con CARITAS y el párroco Néstor Toller. También la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, realizó trabajos brindando herramientas para prevenir enfermedades.