“Estamos en permanente comunicación con el gobernador Sergio Urribarri y los intendentes de las principales localidades afectadas y, en coordinación con los componentes del sistema de defensa civil, se está ordenando una adecuada respuesta para mitigar los daños producidos por las intensas precipitaciones”, informó el ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano.
Relevadas las complicaciones que derivaron de las copiosas lluvias, la Secretaría de Desarrollo Social de la provincia y la Coordinación de operaciones logísticas de la cartera provincial comunicó que “la mecánica de trabajo que se utiliza en cada situación de emergencia es recibir las demandas desde las distintas direcciones de defensa civil municipales y de la provincia, y desde allí proporcionar la ayuda requerida al Ministerio de Salud y Acción Social”. En ese orden, aseguraron que se habían puesto “a disposición de Defensa Civil todas nuestros recursos humanos y materiales que sean necesarios para paliar esta situación”.
Localidad por localidad, el informe suministrado ayer por la Dirección de Defensa Civil hasta el mediodía daba cuenta de las siguientes situaciones:
– Paraná: 153,4 mm. Anegamientos temporarios. Barrios afectados: Santa Rita, Las Flores, Mosconi, Villa Almendral, Floresta, Caritas, Floresta, Anacleto Medina Sur, Toma Nueva. Corte de transito en el Puente Las Tunas y desborde del arroyo.
– Victoria: 175 mm. Rincón del Nogoyá, 50 familias afectadas, evacuaciones temporarias, desborde del río Victoria. 50 familias afectadas en el 5º Cuartel.
– Gualeguay: 90 mm. Anegamientos temporarios zona costera. 6º y 7º distrito 130 mm. Evacuados alojados en la Esc. Nº 39.-
– Villaguay: 50 mm. Domínguez 75mm., Raíces Oeste: 105mm. Lucas Norte: 95 mm. Mojones Norte: 125mm.
– Gualeguaychú: 120 mm. Calles anegadas, sin evacuados.-
– Concepción del Uruguay: 100mm. Ocho familias evacuadas en 2 centros de evacuados, anegamientos temporarios.-
– Basavilbaso: 139 mm. Tres familias evacuadas temporalmente en el Cuartel de Bomberos voluntarios. Casas inundadas con aproximadamente un metro de agua.
– Ibicuy: 60 mm. Cuarenta y seis familias evacuadas, 156 personas en 4 centro de evacuados. Polideportivo, Refugio calle Martín Fierro, Ex Hotel Ferroviario y Mazaruca.-
– Viale: 300 mm. Cincuenta personas evacuadas en el Viale Football Club. Calles y viviendas inundadas en forma temporaria.
– Seguí: 200 mm . Tres familias evacuadas, arroyos desbordados, anegamientos temporarios.
– Hernandarias: 100mm. Catorce familias inundadas zona ruta 8, entrada de la ciudad
– María Grande: 130mm. Inundaciones temporarias, corte temporario de Ruta Provincial Nº 32, viviendas con más de 30 cm en su interior. Mitad de la población afectada temporariamente.
– San Benito: Bº 22 viviendas inundaciones pluviales.- Bº San Martín desborde de arroyos.
– Colonia Avellaneda: 132 mm. Dos familias evacuadas, evacuaciones temporarias, desborde de Arroyo Las Tunas
– La Picada: Desborde de Arroyo, Vuelco de un camión en el badén en la zona entrada de escuela Dominguito.
– Villa Elisa: 150 mm. Anegamientos temporarios, cuatro viviendas evacuadas.
– Sauce de Luna: 245mm. Anegamientos temporarios.
– Chajarí: 60mm. Calles anegadas, crecida de los arroyos Chajarí y Yacaré.
– Concordia: 60 mm. Anegamientos temporarios
– Feliciano: Lluvia intensa sin registro.
El detalle también incluyó a las localidades donde se registraron lluvias pero no inconvenientes relevantes. Es el caso de Nogoyá 90 mm; La Paz 40mm; Santa Ana 137 mm; Federación 125 mm; Colonia Alemana 125 mm; Conscripto Bernardi 150mm; Federal 100 mm; Crespo 100 mm, Villa Paranacito 130 mm; Larroque 90 mm; Rosario del Tala 140mm y Urdinarrain 120mm-.