martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Veinte empresas entrerrianas ofrecerán sus productos en Uruguay

Las empresas participantes en la misión son: El Cerco S.R.L (Villaguay); Molinos del Carmen S.R.L (Nogoyá); Regionales PP (Gualeguay); Piedras Blancas S.A. (La Paz), Don h Muebles (Paraná); Aromas S.R.L (Paraná); América 2001 S.A. (Perdices-Gualeguaychú); La Rosa Blanca (Aranguren); Codegu (Gualeguaychú) (Organización de la Sociedad Civil); Pisos Gerardo Mizawak S.A. (Paraná); Entre Ríos Crushing S.A. (Gualeguaychú) y Cartocor S.A. (Paraná).

Además hay que destacar que participan por primera vez las empresas: Maquinarias Pecarí- Tercec S.R.L (Concepción del Uruguay); CIPar Ingeniería (Paraná); Aluplast S.R.L (Urdinarrain); Deriplast S.A. (Urdinarrain); Inducel Group (Paraná); Computec S.R.L (Concordia); Erym S.R.L (Concepción del Uruguay); y Subproductos Integrales S.R.L (Urdinarrain).

Bordet destacó que la misión comercial busca promover el incremento de las exportaciones provinciales tanto en volumen, como en valor agregado de los productos y servicios que la componen.

La presencia entrerriana en Uruguay se enmarca en el plan de promoción comercial internacional del gobierno de Entre Ríos y los empresarios contarán con el respaldo institucional y la participación del gobernador, el ministro de Producción, Carlos Schepens, el secretario de Comercio, Néstor Loggio, y el director general de Relaciones Internacionales, Santiago Escales.

El Ministerio de Producción de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Comercio y la Dirección General de Relaciones Internacionales, tiene a su cargo la organización de esta actividad cuyo objeto es fomentar la ampliación del espectro de negocios existentes, así como el desarrollo de nuevas vinculaciones comerciales con el vecino país que incrementen el flujo y calidad del intercambio comercial de las empresas entrerrianas.

Por su parte el secretario de Comercio, Néstor Loggio explicó en que “las actividades consisten en el desarrollo, durante dos días, de agendas de negocios bajo la modalidad de visitas del empresariado entrerriano a las propias oficinas de las contrapartes, encuentros institucionales, y actividades de promoción del turismo provincial. Las empresas de Entre Ríos -con el auspicio de la Embajada Argentina en Uruguay- tendrán así la posibilidad de establecer y/o reforzar los contactos con potenciales importadores, mayoristas-distribuidores, clientes finales, entre otros”.

El director de Relaciones Internacionales, Santiago Escales, destacó que "esta misión comercial a Uruguay como las próximas a Chile y Bolivia, se destacan por la participación de empresas entrerrianas con productos y servicios con alto valor agregado y tecnología aplicada”.

Asimismo, remarcó que “a nivel más general, estas acciones se orientan a fortalecer y apuntalar las vinculaciones políticas y comerciales con los socios regionales que, al mismo tiempo, se configuran como mercados accesibles al sector de empresas pymes provinciales, portadoras de una producción diversificada de alto impacto en materia de creación de empleo e inclusión social”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario