martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vecinos se reunieron en apoyo a la candidatura de Scioli

Senegaglia dijo que se visualiza un escenario complejo a nivel nacional y latinoamericano. “Tiene que ver con la emancipación que está inconclusa y creemos que por el camino de este proyecto se puede lograr”, expresó. De la misma forma, indicó que en las próximas elecciones se corre riesgos de perder lo que se ha logrado. Por ello, se reunieron: “con un montón de compañeros, vecinos y amigos con los que compartimos lo que pensamos y lo que sentimos en función del próximo ballotaje”.

La actividad consistió en entregar volantes donde se expresaba que “las políticas implementadas a partir del año 2003, con sus aciertos y errores, han contribuido a generar mejores condiciones de vida”. Entre otras cuestiones, se remarcaron: mayores índices de ocupación, mejoras en el sistema de salud y educación, disminución de los índices de pobreza e indigencia, aumento de la inversión en ciencia y tecnología, construcción de soluciones habitacionales, infraestructura pública, jubilación como derecho universal”.

“Salimos a charlar con la gente, con el que quiera charlar y pensar. Sobretodo porque me parece que la discusión en los últimos meses se ha centrado en las personas y es demasiado ficcional, imaginaria. En realidad lo que estamos discutiendo son políticas públicas”, aclaró Senegaglia,

El planteo que sostienen es que las políticas llevadas adelante por el gobierno vigente en los últimos años y en general por los gobiernos latinoamericanos “son absolutamente antagónicas a las que nos proponen volver a cierta lógica de dependencia como ha sido el planteo del imperio de EEUU”.

Por ello, el escritor indicó que deben ser esas políticas: “las que sigan definiendo la vida del país y de América Latina frente a las que probablemente se instalen sobretodo en función de lo que nosotros entendemos que representa el neoliberalismo en Argentina”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario