Vecinos se reúnen con la CTA para evitar el cierre nocturno de la Asistencia Pública

La central gremial repartió volantes invitando a quienes se domicilian en las inmediaciones de la Asistencia a concurrir a la asamblea de esta tarde. “La salud pública no se mide como dato estadístico. 1 vida vale más que todo”, dice uno de los párrafos. “Se pretende privar de atención gratuita a un vastos sector de la población, al mejor estilo menemista”, agrega otra línea. Finalmente, el volante remata señalando: “los trabajadores municipales de la Salud, le dicen NO al corte de los servicios nocturnos”.
La semana pasada, el intendente manifestó su intención de suspender la guardia nocturna de la Asistencia debido a la escasa demanda de atención. El secretario de Salud, Alberto Armanazqui, indicó el viernes pasado a DIARIOJUNIO que la ambulancia tuvo, durante junio, “un promedio diario de 1,3 llamadas por día, y en julio, 1 llamada por día. En lo que va de agosto, van 23 llamadas, 1 por día”, indicó. Además, aseguró que el cierre “está decidido y se implementará a partir del 1º de septiembre”.
Los empleados que trabajan en el centro asistencial se oponen al cierre. Gerardo Ponce, un enfermero, exhibió ese viernes las planillas de atención de enfermería de la guardia, y señaló: “se puede demostrar que se atienden, mínimo, entre 10 o 12 personas por noche”.

Entradas relacionadas