Los vecinos piden ser informados acerca de la totalidad del personal de planta, del personal político, de los contratados, los servicios tercerizados que posee el municipio, motivo del contrato y salario en cada caso, además de la deuda que posee el municipio, en cuánto a origen, previsión presupuestaria y estado de la misma, según la nota firmada por un vecino llamado Pablo Pescio.
Luego de cuatro meses de no obtener respuestas de un pedido de información –que debiera ser pública y estar al servicio de toda la comunidad– debieron concurrir a la Justicia, para que por vía del amparo, la municipalidad fije una fecha para dar los datos requeridos, luego de negarse en la audiencia de conciliación a brindar la información.
Carballo dijo que los amparistas “se dedican a hacer política por internet y en los tribunales”, que no se puede “paralizar el gobierno para contestarle a alguien que le sobra el tiempo” y desmintió que se nieguen datos: “hay cosas que se demoran porque la burocracia existe”, según publicó El Miércoles Digital.
El propio Secretario de Gobierno, a cargo de la intendencia, expresó al momento de prestar declaración testimonial, que la información no está accesible a todos los ciudadanos como marca la Constitución Provincial, sino que está en la Dirección de Prensa, a la que sólo pueden acceder algunos periodistas, pero no «la gente común».
Los vecinos remarcan que el artículo 13 de la Constitución Provincial es claro respecto del «acceso informal y gratuito a la información pública, completa, veraz, adecuada y oportuna, que estuviera en poder de cualquiera de los poderes u órganos, entes o empresas del Estado, municipios, comunas y universidades».
Más adelante, señalaron que de una lectura del expediente administrativo que se originó a raíz del pedido de información surge que, a pesar de tener un dictamen favorable de la asesora jurídica en fecha 25 de febrero del corriente año, el municipio no hizo absolutamente nada para brindar la información. Recién comenzó a circular el expediente por las distintas secretarías el día 16 de abril del corriente año, fecha, que coincide –casualmente– con la presentación judicial.
“Lo que no dice el Dr. Carballo en su gacetilla de prensa es que no le pedimos una información cuya elaboración estuviera fuera del alcance del municipio o que le llevara un tiempo considerable elaborar. Sin esta información que requerimos el municipio no podría funcionar. Si tanto tiempo les lleva recabarla, le pregunto al Dr. Carballo, ¿cómo hacen para pagar los sueldos todos los meses de los empleados de planta, funcionarios, contratados, tercerizados, si no poseen dicha información? ¿Cómo se pagan las deudas del municipio si deben ponerse a buscar los datos sobre la misma?”, se preguntan los vecinos.
“Lo que debería reconocer el Dr. Carballo y la gestión del intendente Bisogni, es que hasta este momento no han querido dar la información pública. Lo que rescatamos es que la acción independiente de los ciudadanos, con la Constitución reformada en la mano, les haya saber que el municipio es de todos los ciudadanos y no se debe manejar como si fuera una empresa privada”, se señala más adelante.
Por último, indicó que los ciudadanos que solicitaron la información que brindará el intendente el 6 de mayo, están convencidos de lo que hacen. “Es ni más ni menos que ejercer un derecho constitucional, mal que le pese o le moleste a algunos de los funcionarios municipales”, indica la nota.