miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vecinos pidieron el traslado de la 1º, más recorridas y limpieza de un baldío-escondite

Junto a Bergalio estuvieron Alberto Armanazqui (FPV), la subsecretaria de Gobierno, Mabel Barrios, el subjefe departamental de Policía, Nelson Vega, el jefe de la Comisaría 1º, el titular del Copnaf, Fernando Rougier. Escucharon los reclamos de los vecinos de los barrios de la zona: Tiro Federal, Carretera La Cruz y Gruta de Lourdes. “Están preocupados por los acontecimientos que han ocurrido últimamente que se han llevado cuatro vidas en hechos muy violentos”, indicó.

Uno de los pedidos concretos fue el traslado de la Comisaría 1º. Los vecinos consideran que la ubicación actual de la seccional, en la esquina de calles Castelli y Sarmiento, ha quedado alejada de la zona “caliente” aunque está en el medio de la seccional. Vega les explicó que algunas medidas puede tomar y otras que no. La mudanza es algo “muy difícil” de concretar. Pero la alternativa es colocar un destacamento policial en Victoria.

Además les pidieron más recorridas de parte del personal policial, apuntando especialmente a lugares claves. Uno de esos sitios es la parte trasera del Tiro Federal, que no es utilizada por la institución. Los vecinos reclamaron a la municipalidad que limpie esos terrenos, que lindan con calle Falucho, murallón de por medio, actualmente tapados por pastizales y basura. “Es el lugar donde se esconderían los delincuentes una vez cometidos los hechos delictivos”, dijo Bergalio, según los testimonios de los vecinos.

La municipalidad se comprometió a realizar el mismo trabajo que se lleva a cabo en la Gruta de Lourdes consistente en limpiar con camiones y palas cargadoras. Pero solicitaron seguridad para el personal municipal debido a que han sido atacados por delincuentes cuando efectúan esas tareas. Incluso los móviles policiales, en determinadas horas y lugares, reciben piedrazos de algunos vecinos.

“Es una situación compleja porque hay vecinos que quieren resolver los problemas en conjunto con las instituciones y por otro están quienes apañan a los delincuentes y no permiten que se lleven a cabo acciones preventivas para que vaya mejorando”, acotó la concejal. A eso hay que añadirles las adicciones y la poca responsabilidad de los padres frente a los menores que están en la calle y son conducidos por el Copnaf de retorno a sus hogares para que no estén en la vía pública.

Por último, Bergalio rescató la tarea social de los clubes para sacar a los chicos de la calle. Por ejemplo, la cantidad de jóvenes que juegan al fútbol en Victoria, dándoles una contención social y deportiva. “Hay que apoyar este tipo de cosas”, dijo. Además hay un compromiso de todas las partes para llevar a cabo las reuniones de manera mensual.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario