martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vecinos pedirán la renuncia de Mauro Urribarri

"El reclamo es el mismo que el que se viene haciendo hace años sólo que ahora la problemática de inseguridad es cada vez más visible: Se han aumentado drásticamente todas las estadísticas del delito, asesinatos, arrebatos en la vía pública, robos que en ocasiones son muy violentos y el narcotráfico como común denominador de todos esto", resaltó Schmid. "Lamentablemente vemos que no hay ningún tipo de respuesta del gobierno provincial, que es el que primero tiene que asumir su rol de proteger a la comunidad  a través de la policía de Entre Ríos y de la justicia de la provincia".

Asimismo, el representante añadió que también se pedirá por la instalación de un Juzgado Federal, el envío por parte del gobierno nacional de gendarmes a Concordia y sobre todos a los barrios porque hay lugares en donde "la policía directamente no entra" y son en la práctica zona liberada. "También, por supuesto, vamos a pedir justicia por los asesinatos que hubo  a lo largo de todo este tiempo, los dos últimos y más resonantes los de Gisela Ríos y Jonathan Burgos, pero también por otros que con el tiempo se fueron olvidando" /p>

En diferentes situaciones y publicaciones por redes sociales, Schmid solicitó la renuncia del ministro Urribarri y en esta oportunidad, la intención es que todos firmen por ella. "Ya pasaron 15 meses de su ´no gestión´ y prácticamente no ha hecho nada", reclamó el trabajador. "Esto ha desembocado en lo que se vive ahora y ya es tiempo de que dé un paso al costado" porque "si no supo, no pudo o no quiso", nosotros no podemos seguir esperando y que sigan matando gente hasta que decida a hacer algo.

En ese sentido, informó que desde ASEC van a proponen dejar un petitorio en la misma marcha para que la gente que quiera su renuncia, pueda firmarlo. "Yo creo que van a estar todos de acuerdo en que se vaya porque hace ya tiempo que desde el facebook de ASEC recibimos quejas y denuncias y en estos 15 meses nunca dio la cara, ni se acercó a los barrios"

Respecto a la implementación y cumplimiento de las leyes,  Schmid sentenció que la cadena está rota en todos los eslabones: "un poco en la policía, un poco en las leyes, un poco en los funcionarios, un poco el la justicia, en los fiscales y en los jueces  y nadie se hacer cargo". Por ello, sentenció que hasta que no se haga una revisión completa de todos los eslabones que comprenden la problemática de la inseguridad, y sobretodo, mucho hincapié en el narcotráfico, esto no va a cambiar. "Los que tienen que tomar la iniciativa para cambiar es el gobierno provincial y esto es cuestión de voluntad y decisión política"

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario