martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vecinos del arroyo Yacaré le enviaron una carta al gobernador objetando obras de hidráulica que realiza la provincia

Asimismo, señalan que, cuando desborda el agua se desplace hacia las calles Repetto y Guarumba, que corren paralelas al arroyo y que se convierten en auténticos ríos urbanos, como ha podido comprobar este medio en reiteradas oportunidades.
Además, advierten que realizaron varias alcantarillas en diferentes arterias en la década del 90, pero todas colapsaron con lluvias de apenas 30 mm. También señalan que obras recientes practicadas por avenidas que atraviesan el Yacaré (Belgrano o Siburu) se hicieron obras que han demostrado ser “insuficientes e ineficientes”. Esto motivó a los vecinos a analizar el proyecto que desde Hidráulica de la provincia se presentó hace poco, para sanear el mencionado curso de agua. Dicho plan viene concretándose desde comienzos de la década del 90 y ha sufrido varias modificaciones.
“Hoy nuestra preocupación” dice la nota, “es que se continúan licitando y adjudicando nuevas obras” las que (aportando datos técnicos) los vecinos consideran que “nos ocasionará mayores daños y perjuicios, los que vendrán a sumarse a los que ya se nos ocasionaran en las reiteradas y recientes inundaciones”. “Apelamos a usted” dicen dirigiéndose al gobernador, “para que se realicen modificaciones al proyecto de Hidráulica, sobre todo en lo que se refiera a las alcantarillas, contemplando las experiencias de los vecinos ya que no somos profesionales, pero sentimos con derecho de opinar y proponer por sufrir las consecuencias”.
Si bien es cierto que el planteo de los vecinos es fácilmente comprobable cualquier día de lluvias de mas de 40 milimetros, también es verdad que en los últimos diez años, se han realizado construcciones a la vera del arroyo, contrariando a una ordenanza del 97, que prohíbe edificar a siete o nueve metros del eje del arroyo (depende del lugar por donde pase) hacia cada lado, irregularidad que se advierte en gran parte de su recorrido por la ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario