En principio, los vecinos apuntan a calle Gualeguay, ubicada 300 mts. al oeste de Monseñor Rösch, entre Osvaldo Magnasco y Zorraquín. La extensión está abierta prácticamente desde el club San Martín de Zorraquín hasta la ruta 015. El expediente “no ha tenido ninguna continuidad”, se sinceró Zadoyko. Además de remitirlo al municipio, otras copias fueron enviadas a CTM y la Cafesg con idéntico resultado.
“Está habilitada pero a medias, nunca se hizo un trabajo de motoniveladoras, colocación de cañerías. Hay algunos productores de arándanos que han hecho trabajos en forma particular y han pagado máquinas como para transitar en forma normal”, sostuvo el titular de la comisión vecinal. Un tramo está cerrado porque no se realiza ningún tipo de mantenimiento.
“Lamentablemente se motoriza la comunidad cuando acontece un hecho de estas características. De lo contrario, los expedientes duermen. Una vez que pasa el ruido, pasan a ser archivados”, indicó Zadoyko.
Además, no sólo es angosta Monseñor Rösch, excepto a la altura de Zorraquín, sino que se acumula agua en la calzada los días de lluvia. “Hay una laguna que se produce en la zona de las Termas Apart, enfrente al autódromo (el lugar del accidente), porque justamente no hay una buena cuneta; un buen desagüe; no hay obras para solucionar este problema”, expresó.
El vecinalista dijo que las lagunas no pueden formarse porque hay mucho tránsito por la arteria, sobretodo en verano. De lo contrario, “van a seguir ocurriendo muchos accidentes más”.
Si algún ente estatal opta por trabajar para habilitar Gualeguay, Zadoyko sostuvo que también deben procurar iluminar la calle. “Ha habido robos porque por ahí pasan los carritos; vienen por esa calle alternativa desde el club San Martín y terminan saliendo en el casco céntrico de Zorraquín”, expresó.
Otros expedientes solicitan la construcción de bicisendas y la instalación de carteles. Es que está fresco en la mente de los vecinos del barrio la desaparición de Teresa Borges, una mujer que vivía allí y pereció a bordo de una bicicleta, al ser embestida por un auto en la misma avenida hace poco tiempo. “Con su esposo y la comunidad levantamos firmas y presentamos los proyectos ante CTM, Cafesg y la municipalidad”.