martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vecinos de Villa Zorraquín pidieron al municipio que instale una trituradora de ramas

“Lo demás sería relativamente fácil de organizar: la Cooperativa de recolección Sil las depositaría en el lugar convenido en lugar de trasladarlas al Campo Abasto y se capacitaría a personal que ya colabora en la Delegación u otro para realizar el chipeo”, recalcaron.

“Hemos revisado costos; resulta sumamente accesible. Las hay de todo precio. Sólo habría que elegir la más conveniente. El chip y/o aserrín que resulte del trabajo sería utilizado por los mismos vecinos que aporten las ramas u otros. Si Ud. pudiera visualizar y trasmitir el círculo virtuoso que se iría cerrando a través de esta iniciativa no dudarían en darnos, inmediatamente, la respuesta afirmativa con la que contamos”, mencionaron.

“Usted debe saber que muchas veces nos han prometido ésta como otras herramientas y trabajos en el barrio, que no se concretaron o lo hicieron a medias o mal. Como siempre, estaremos esperando hechos concretos, confiados en una respuesta que dé lugar a un ‘manos a la obra’ inmediatamente”, recalcaron.

Por su parte, el concejal Gallo acompañó la solicitud de los vecinos. “Conforme lo señalan los vecinos la compra de la misma tiene diferentes beneficios desde el punto de vista ambiental, salud pública y también redundara en una disminución de erogaciones que hoy tiene el municipio”, indicó.

Gallo destacó que se trata de una propuesta interesante desde varios puntos de vista:

-Ambiental, ya que permite transformar las ramas en abono, mayor producción de plantas de interior, árboles, flores, reducción en el volumen de 7 a 1.

-Salud Publica, evita se formen depósitos de hojarasca, formación de microbasurales, quema de ramas, leishmaniosis, etc.

-Económico, reducción de gastos para el municipio; entre lo que se puede nombran evitar el traslado de ramas (reducción de gasto en combustible, desgaste de camiones, etc.) compra de abono, disminución en el volumen de residuos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario