viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vecinos de Villa Zorraquin esperan soluciones a más de 20 días de aquel fuerte temporal

Zadoyko recordó que la tormenta tiró en Villa Zorraquin varios postes de luz de la línea de media tensión, lo que provocó cortes de energía, que fueron restituidos varias horas después. Los principales inconvenientes se dieron sobre avenida Monseñor R. Rösch y sobre la Av. Vuelta de Obligado, donde cayeron además de postes, cables de diferentes servicios como de TELECÓM que no fueron restituidos y árboles que aún esperan ser cortados y retirados por personal de la Municipalidad.

Hicimos los reclamos correspondientes y esperamos un tiempo prudencial, pero lamentablemente la solución no llega y los árboles continúan siendo un riesgo para los vecinos, por suerte no estamos en época de clases porque uno de los lugares afectados es el Jardín Maternal Azahares, que un árbol cayó sobre la vereda de ingreso de la Institución.

Otro árbol cayó en el interior de la escuela provincial Nº 8 “Madame Curie” perjudicando a una vecina, otro está a punto de caer en calle Perú y Luján, a esos hay que agregar los sucesivos reclamos de años de árboles de gran dimensión secos que hay por ejemplo sobre calle Luján y Federación y esperan que alguien pueda voltearlos y evitar algún accidente.

De aquella tormenta, uno de lugares más afectados de Concordia resultaron ser Villa Zorraquín, Osvaldo Magnasco y Colonia Ayuí, donde cuatro postes de Media Tensión cayeron en la avenida Monseñor R. Rosch, mientras que por Vuelta de Obligado un árbol que cayó a causa de los intensos vientos y cortó el cableado de energía de la zona, además de un kiosco de revistas ubicado por avenida Monseñor Rosch fue levantado de raíz y azotado dentro del predio de la empresa Citrícola, como así también un semáforo que voló hacia el interior del mismo predio.  

En tanto, que debido a la lluvia y a problemas estructurales y de falta de mantenimiento se taparon desagües y los vecinos y transeúntes fueron afectados sobre el centro comercial de Av. Mons. R. Rosch y Chacho Peñaloza. Hay que agregar los innumerables reclamos por el estado de abandono de las calles de ripio de Villa y de casi toda la ciudad.

Por último, el edil manifestó malestar de vecinos de calles Facundo Quiroga y Nogoyá, por las inundaciones que por primera vez sufren en sus casas y responsabilizan a una empresa que está construyendo viviendas que habría tapado una calle con sus maquinarias y sacado el ripio de las calles, Zadoyko reclamó en el Concejo Deliberante con una presentación en noviembre de 2014.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario