sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vecinos de las tejas y Villa Adela se reúnen esta tarde en el Mercado Concentrador

La solicitud originó una nota que fue dirigida al gobierno de la provincia el año pasado. En la misiva se señalaba que se “tenga a bien dar trámite urgente para que se cambie la ley provincial o nacional como así también alguna ordenanza que está impidiendo la utilización del edificio de la ex-fábrica Fertimaq”. Además, se señaló que al estar abandonado el edificio “se está deteriorando, es por eso que solicitamos se reacondicione para que se realicen actividades todos los días del año”.
Además, expresaron que “debido al importante crecimiento poblacional de Villa Adela, la escuela Nº 65 Alte. Guillermo Brown, se ve desbordada en su capacidad, faltando aulas para un normal desarrollo de clases y no habiendo más espacio físico para construir”.
Los vecinos mencionaron que a la escuela concurren chicos de Villa Adela y otros barrios: Las Tejas, El Martillo, Santa Lucía, Yai Porá, Chacra 12, Frigorífico La Paz, Paraje Las Lomas, La Clarita, Sagrada Familia, Ceferino Mendieta y El Tala. Además, hace poco se construyó un barrio para los empleados de comercio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario