“No es que exista una ambulancia específica para Benito Legerén, están dentro del parque automotor que usa habitualmente la DEM (Dirección de Especialidades Médicas). La última que estaba físicamente en Benito Legerén había ingresado a reparación”, contó Rosso.
El subsecretario de Salud aseguró que algunos móviles tienen una antigüedad apreciable y su estructura mecánica sufre más el desgaste en un medio semi-rural como Benito Legerén. “Tenés dos entradas: por el Parque Industrial o por Masisa. Esos pocos kilómetros, sobre algunos serruchos, te destruyen el vehículo que todos los días pasa”, indicó.
Además, el funcionario relativizó la efectividad de contar con una ambulancia apostada en forma permanente en el centro de salud de esa localidad. “Durante el día, es buena la frecuencia y la asistencia de la DEM en el envío de ambulancias”, explicó. El problema se suscita en horas de la noche. “Ahí tendríamos otra alternativa, quizás a través de la Policía de la Provincia para que podamos tener alguna comunicación para que podamos tener el servicio con una modalidad de 24 horas para Benito Legerén y Villa Adela”, expresó.
En caso de retornar, deberá implementarse un control porque los vecinos también cuentan que era utilizada como una especie de “taxi” alternativo. “Es para trasladar pacientes que tienen que sacar una placa o van a una consulta. No es para trasladar medicamentos o para traer un personal como un chofer que quedó en algún lado”, dijo.
Rosso tuvo en cuenta que el aislamiento de Benito Legerén influye en el abuso de la ambulancia. “Bueno, en una localidad alejada del centro de la ciudad, a veces el chofer accede de buena voluntad. Pero si lo hacés frecuentemente se pasa una norma; sufre desgaste de neumáticos, de combustible”, puntualizó.
Respecto de la amenaza de cortar la ruta –los vecinos mencionaron cortar la 14 a la altura del acceso sur-, Rosso comprendió la intención pero no la validó. “Cuando uno esta mal, amenaza. Pero el corte de ruta no va a mejorar, no le va a brindar a la gente lo que necesita”, sostuvo. En cambio, pidió que se mantengan los carriles de diálogo para superar la situación.
La ambulancia tarda en llegar cerca de cuarto de hora hasta Benito Legerén. Sale desde la DEM porque la municipalidad asiste al 107 (Emergencias) que es un sistema que depende del gobierno provincial. “Somos colaboradores del 107 que manejan las otras ambulancias que dependen de los otros establecimientos”, expresó.
Por último, Rosso señaló que la localidad tiene una población con un nivel de salud y de calidad de vida mejor que otros lados donde hay mayor densidad poblacional. “La semana pasada estuve allí, porque incorporamos una pediatra, la Dra. Cortiana, al Centro de Salud y veía que todos los chicos que estaban tenían un muy buen estado general, con tos o catarro pero nadie estaba críticamente enfermo”, puntualizó.