Vecinos de Benito Legeren ocuparon viviendas y repudian injusticias en la distribución de casas

PLAN DE EMERGENCIA NACIONAL
El de Benito Legeren se trata de un plan de 100 viviendas que pertenece al Plan de Emergencia Nacional que se construye con fondos nacionales. En este caso lo hacemos en un terreno cedido por la Ex CAP Yuquerí, dijo Benedetto agregando que, con el expreso compromiso de que todas las viviendas debían ser para personas que viven en ese lugar.
En este sentido, señaló que a diferencia de lo que fue la modalidad anterior, en este caso las personas que trabajaron en la construcción de las viviendas no eran integradas por quienes se quedarían con alguna casa, pues eran cooperativas que ya estaban formadas y trabajaron en la construcción de esas casas pero con ese compromiso.
Benedetto dijo que quien estuvo a cargo de ese complejo habitacional fue Luís Dávila quien, además de la parte técnica tuvo a su cargo la elaboración de las lista de adjudicatarios junto a visitadores sociales que tomaban todos los datos para, justamente ser justos en la distribución de las mismas.
Igualmente, el funcionario reconoció que se pudieron haber cometido errores y que están dispuestos a reconocerlos. Al parecer el caso que contamos aquí lo es.
El secretario dijo sí, que se descartaron a menores que vivían con sus padres en casas de buena calidad, pero anticipó que harán una revisión. Es más dijo, en coincidencia con nuestra información, en pocos minutos más Dávila tendrá una reunión con varias familias que hacen este reclamo. También reconoció que hay preadjudicados y entre los otros se realizará un sorteo.

VECINO

Alrededor de 100 vecinos de la localidad de Benito Legeren tomaron el grupo habitacional de 100 viviendas (las que ya habían sido terminadas y otras que aún les faltaban detalles), “porque teníamos miedo que venga gente de afuera y las ocupara”, dijo Villalba a este diario. Y siguió…
Las tomamos porque nosotros hace tres meses venimos reclamando un censo y lo hicieron, entonces reclamamos saber a quienes les iba a tocar, entonces, después que las tomamos a las casas, recién ahí hicieron el listado. El problema es que en ese listado, la mayoría de la gente que realmente necesita de la vivienda no aparece, en esa situación somos alrededor de entre 30 y 40 personas, dijo.
Ayer por ejemplo se adjudicaron 50 y 50 van a sorteo y nunca nos habían dicho que iban a hacer un sorteo y la gente que necesitamos no aparecimos ni para el sorteo. Hay personas que están ahí en el barrio desde hace 5 años que son de Buenos Aires y que aparecen, siendo que nosotros tenemos más prioridad, igual que la comisión vecinal, todos tienen casa. Yo en cambio hace 20 años que vivo ahí y no aparecí. Yo tengo 6 hijos mas mi mujer, estoy censado todo y no me ha tocado nada. Yo hasta ahora vivía en una casilla de tablas, se me llueve todo y no tuve la suerte tampoco.
Las tierras están donadas por la ex CAP Yuquerí
Nosotros sacamos una fotocopia del listado para tachar la gente que realmente no necesita, nosotros que vivimos ahí los conocemos. Mucha de la gente que apareció en el censo tiene vivienda, la comisión completa tiene vivienda, casas de material y todo, como la Sra. Mirta Barreto. Es más hay gente de la comisión vecinal que están viviendo en Villa Adela y hay algunos que están viviendo en La Plata y figuran igual, o sea que no están viviendo en Concordia y figuran en ese listado.
Nosotros hablamos con las autoridades, lo que pasa que ellos el censo lo hicieron entre Davila (engargado del complejo habitacional) y no se quien más.
Nosotros ahora vamos a reclamar, vamos a hablar con Davila, el que llevó el listado ese que no se de donde lo sacó, la gente de la municipalidad ni se presenta lo manda a Davila nomás que ponga la cara, el Intendente no fue. Entre las personas que se quedaron afuera Villalba se nombró y también a María Carlo, Mendoza, Sandoval etc. son personas con muchos hijos y que hace años vivimos ahí.
Nosotros vamos a seguir en las casas, a pesar de que el comisario Ferreira nos quiere sacar a la fuerza a pesar de que no existe ninguna orden de desalojo, ni siquiera hubo orden cuando nosotros tomamos las casas.
Los de la cooperativa con nosotros están chochos, siempre les dimos lugar para que trabajen, habíamos llevado solo un colchoncito a cuidar la casa para que no nos roben.
En la cuadra de casas donde estoy yo, está ocupada por gente que no aparece en el listado pero que no piensan abandonarlas aunque el policía dicen que nos va a sacar igual incluso sin orden.

Entradas relacionadas