martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vecinalista preocupado por la desaparición de placas de aglomerado para un escenario

El 18 de diciembre se festejan los nueve años del ballet con una actuación en el escenario que lleva el mismo nombre en el playón deportivo del barrio Centenario. “Pero nos encontramos con el inconveniente de hace un año que se le ha pedido al señor intendente que quedó de darnos el piso de madera que lleva sobre el piso de hormigón para bailar y hasta el día de la fecha no hemos tenido respuestas”, señaló Eckerd.
“Como presidente del barrio ando mal con los padres y los abuelos de los chicos. Son 200 bailarines que tiene Alas de Mi Patria y como que yo no me muevo para conseguir el piso”, expresó el presidente. Los padres tienen temor de que se les rompa la indumentaria, como las botas, si deben bailar en un piso de cemento.
“Es la gran preocupación de nosotros, los vecinalistas, que hacemos algo por la cultura, con el señor Bogado, un excelente profesor y no tenemos esa respuesta”, explicó. Eckerd manifestó que la intención no es “hablar mal” del intendente. Sólo quiere saber “que va a pasar con el piso”.
El escenario, cuya superficie es de 8 por 16 metros, debe ser recubierto con placas de aglomerado. Bordet, según el vecinalista, lo consultó durante la realización de una actividad de los talleres barriales. “Me preguntó por el piso, ‘haceme la nota que yo te lo voy a comprar o se lo voy a pedir a Masisa’”, indicó.
Eckerd averiguó en la planta ubicada en el Parque Industrial y, según figura en el sistema informático de la empresa, las placas fueron retiradas. “Pero ni a la comisión vecinal ni a Alas de Mi Patria le llegó el pedido. Alguien lo retiró y queremos adonde fue a parar el piso”, expresó. “Creo que el intendente tuvo una buena predisposición pero de Masisa salió el pedido pero al barrio no llegó”, sostuvo.
El vecinalista aseguró que intentó dialogar con el intendente, quien lo dirigió hacia Eduardo Rodríguez, el coordinador de eventos del municipio. “Nos dijo que no tenía nada que ver. Se lo di al expediente, se lo quedó pero nunca más me citó”, dijo Eckerd.
“Estamos a las vueltas, estamos desesperados, a mi me aprietan los padres que me preguntan ‘¿será que vamos a tener el piso?’ y para mi es un compromiso. Queremos ver como si podemos solucionar este problema para que salga todo como tenemos pensado”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario