Vázquez insistió en que el grupo no puede seguir como está. «No es una jaula de oro ni tampoco un club donde hay socios de primera y segunda categoría», subrayó.
La firma de acuerdos de libre comercio con terceros países no está prevista en el estatuto del Mercosur, por lo que de concretar un entendimiento de este tipo con Estados Unidos o con cualquier otro estado, Uruguay quedaría fuera del bloque regional.
“Precisamos romper la dependencia regional: ya Estados Unidos es nuestro principal cliente y tenemos que atraer inversiones y generar puestos de trabajo para los uruguayos”, manifestó ayer Vázquez.
Las declaraciones de ayer del presidente a LA NACION siguieron hoy generando polémica en Uruguay.
El ministro de Cultura y presidente del Frente Amplio, Jorge Brovetto, había asegurado esta mañana que Vázquez le había pedido que aclarara que no analizaba retirarse del bloque regional.
Sin embargo, más tarde, el propio presidente uruguayo insistió con que si no se mejoran las condiciones el alejamiento de su país puede ser un hecho.
Por otra parte, Brovetto recordó que el próximo jueves, después de su reunión con el presidente estadounidense George W. Bush, Vázquez ofrecerá una conferencia de prensa en la que dará precisiones.
Las definiciones del ministro de Educación se sumaron a otras declaraciones de funcionarios del gobierno uruguayo que buscaron bajar el tono las palabras del propio presidente Vázquez.
Consultados por medios de prensa uruguayos, los ministros de Economía, Danilo Astori, y de Industria, Jorge Lepra, quienes acompañan a Vázquez en la gira, dijeron que «el asunto no fue analizado porque no está en la agenda».