martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Varisco y Martínez Garbino plantearon sus objeciones a la reforma de la Carta Magna

En el cónclave estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Guillermo Guastavino; y el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri. Varisco ingresó al Salón de Acuerdos a las 9.15 y salió una hora después.
Momentos antes de hacer su ingreso, Varisco adelantó que la invitación tenía como fin discutir temas de la realidad provincial. El radicalismo está preocupado por la situación del Banco de Entre Ríos (BERSA), la distribución de energía y cuestiones relacionadas con la salud, educación, seguridad, aspectos institucionales y la reforma política.
Aunque Busti sabía sobre el pronunciamiento negativo del congreso radical, Varisco reconoció que el gobernador, de igual modo, le planteó el tema de la modificación de la Carta Magna provincial.
Varisco se limitó a expresar la resolución partidaria sobre el tema, aunque sugirió que “otro congreso podría variar la postura expresada el 5 de marzo pasado”.

Otro rechazo

Luego fue el turno de Emilio Martínez Garbino. El referente máximo del Nuevo Espacio reiteró la postura de su agrupación de rechazo a la manera que se está manejando la reforma de la Constitución Provincial.
Según Martínez Garbino, “es una falacia decir si a la gente le interesa la reforma o no, porque nadie pone en duda la necesidad de mejorar la calidad de las instituciones y que uno de esos caminos es la reforma de la Constitución, pero cómo se lo quiere hacer es otro cantar”, dijo, tras el encuentro mantenido en el Salón de Acuerdos de la Casa Gris.
Más adelante, el referente del Nuevo Espacio remarcó que “el debate tiene que ser sobre cómo se hace la reforma: o se hace en serio o no se hace. Pero creo que en este momento, la discusión debe pasar por la educación, la salud, la seguridad. Hay que hablar en serio de estos temas, que son los que les interesan a la gente. Pero la cuestión de la reforma está teñida de sospechas y dudas, hay que apostar a la credibilidad, y con una confianza en serio podamos hablar en serio de estos temas”, sentenció.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario