martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

VARISCO Y EL NARCO : Varisco y ‘Tavi’ Celis juntos a juicio, lo decidió la Cámara

La Justicia Federal rechazó el planteo de los abogados del intendente que se opusieron a la unificación de las causas por la Narcoavioneta y el Narcomunicipio. El mega juicio se realizaría en agosto o setiembre.

Días pasado, los abogados Rubén Pagliotto y Miguel Cullen presentaron ante el tribunal federal de Paraná un pedido que buscaba neutralizar la idea de unificar las dos causas.

Se había considerado que con semejante cantidad de pruebas, testigos y elementos a analizar en el propio juicio que incluía las dos causas: (Narcoavioneta, que se encuentra preso y procesado Daniel Celis, y la denominada Narcomunicipio, en la cual también está procesado Tavi Celis, el intendente Sergio Varisco, un concejal, Griselda Bordeira y otra personas), iba a ser casi imposible ejercer la defensa por la gran cantidad de puntos existentes en las dos investigaciones.

Además, se hizo notar que el intendente no estaba vinculado con la primera de las investigaciones.

El Tribunal corrió vista al fiscal general José Candioti, quién rechazó la pretensión de los abogados del intendente de Paraná.

El fiscal confirmó este miércoles a UNO que el tribunal respaldó su postura y de esa manera se dispuso realizar un solo mega juicio donde serán llevados a las audiencias 33 personas.

Candioti explicó que los vocales "respaldaron mi postura, ya que el propio tribunal tenía la jurisprudencia de unificar causas en las cuales hay personas procesadas que forman parte de las dos investigaciones".

"Además, no era real que se había fijado la fecha para el inicio del juicio a Celis, tal como se entendió desde la defensa del intendente", resaltó.

Finalmente, aclaró: "Esta unificación tiene a numerosas personas procesadas, pero por la propia economía judicial, es más beneficioso para las propias defensas trabajar en el ejercicio de sus pupilos".

El Tribunal Oral en sus argumentos que fueron publicados en esta jornada en el sitio de la Corte Suprema de Justicia, alertó que objetivamente "en las dos causas que se investigan hay una vinculación y conexidad teniendo como eje nodal convergente a Celis".

En total entre las dos causas, hay 33 procesados y según las primeras estimaciones el mega juicio se podría realizar en agosto o setiembre y tendría una duración mínima de dos meses.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario