Respecto de Varisco, quien tiene decidido volver a presentarse para ser reelecto como intendente, dijo que se trata de una persona que “no ha perdido el estado de inocencia”, como toda persona hasta que no tenga sentencia firme en contrario.
“El dictamen que emití la semana pasada, el miércoles 6, consiste en un examen del trabajo que se hizo durante la investigación. Se hace un análisis en cuanto a cuáles son las probabilidades de la hipótesis que se sostiene de la posible vinculación de una determinada persona con un determinado hecho delictivo”, explicó.
“Esta organización estaba liderada por Daniel Andrés Celis y recibía un aporte de bienes materiales para el cumplimiento de las actividades delictivas por parte de cuatro funcionarios municipales y del Concejo Deliberante”, sostuvo. Entre ellos mencionó al intendente Varisco, el inspector de tránsito Alan Viola, la ex subsecretaria de Seguridad Griselda Bordeira y el concejal Pablo Hernández. El fiscal sostuvo que los mencionados están acusados de proveer dinero a la organización tendiente a adquirir la droga destinada a ser comercializada y organizar la logística.
El fiscal indicó que el Juzgado Federal N° 1 de Entre Ríos, auxiliada por la Policía Federal Argentina, “realizó una investigación muy vasta y se reunió prueba suficiente como para tener probado que es necesario elevar a juicio oral y público a 11 personas por diversas conductas ilícitas”, dijo.
“Puntualmente se trata de un organizador de comercio de estupefacientes, integrantes de esa organización y de cuatro funcionarios públicos municipales que se encuentran presuntamente vinculados con tareas de financiación de esas actividades de comercio de estupefacientes”, recalcó Escalada.
El fiscal no impuso jerarquías respecto del organizador y de los financistas dentro de la organización dado que éstos últimos contribuyen con medios materiales para permitir que se lleve a cabo ese tipo de comercio.
Consultado sobre la utilización de camiones de la municipalidad de Paraná para distribuir estupefacientes, dijo que no era materia de investigación de esa causa. Escalada, a cargo de la fiscalía en forma interina desde julio del año pasado, dijo que esa hipótesis no era investigada por ese Juzgado. “No tenemos ningún elemento que nos permita afirmar semejante cosa”, indicó.
Las defensas de los acusados están en plazo para rechazar la elevación a juicio. El plazo finaliza el próximo viernes. La semana que viene se sabrá que resuelve el Juez Federal Leandro Ríos respecto de lo que argumenten los abogados defensores.