VARISCO : Sigue sumando escándalos, pero, integra la mesa chica junto a Macri

CONCLAVE DE CAMBIEMOS ENCABEZADO POR MACRI

Desde el mediodía de hoy, la Alianza Cambiemos y con la idea de evitar una debacle electoral, está reunida en Capital Federal encabezada por el Presidente Mauricio Macri.

El encuentro tiene por objetivo ponerse de acuerdo en algunas medidas de gobierno capaces de evitar la derrota electoral, entre ellas, si es posible o no impulsar un acuerdo de precios que morigere aunque sea mínimamente la carrera inflacionaria que tiene exhaustos los bolsillos  de argentinos y argentinas.

De ese cónclave encabezado por el presidente Macri participan entre otros, el ministro político y asiduo visitante de nuestra provincia, Rogelio Frigerio y por el radicalismo, los gobernadores Alfredo Cornejo de Mendoza ; Gerardo Morales de Jujuy y Sergio Varisco Intendente de Paraná la capital de Entre Ríos.

El debate sobre la continuidad de la lucha contra el narcotráfico quedará para otro cónclave, en este pasan.

 

LA JUSTICIA Y EL AMPARO

Varisco pretendió avanzar en la designación como jueza de falta a una íntima suya que fungió de garante en la casa alquilada por su pareja y en la que ENERSA descubrió que estaban enganchados de la luz. 

Se trata de la abogada Silvina María del Luján García, quien aparece como “garante de Varisco” en el contrato de alquiler de la casa en la que el intendente vivió dos años colgado de la luz junto a su pareja, la concejal de Cambiemos Claudia Acevedo.

La Cámara II Civil y Comercial Sala III de Paraná, resolvió tener por promovida la acción de amparo presentada por Agustina Melini Alvarez, Maria Beatriz Lorenzón y Yanina Lucrecia Jaurena, en contra del intendente Sergio Varisco y la presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot.

La misma fue presentada para solicitar la nulidad de la Resolución del Poder Ejecutivo Municipal Nº 30/19, por la cual se buscaba cubrir el cargo de titular del Juzgado de Faltas Nº 3.

 

 La resolución judicial respectiva establece “librar los pertinentes mandamientos contra las partes demandadas para que dentro del término de TRES (3) días -art. 8 Ley Nº 8369 modificada por Ley Nº 8640- informen sobre la exactitud de los hechos que motivan la demanda, y en su caso, en qué fundan su actitud; haciéndoseles saber que la recepción del mandamiento importa el traslado”.

También dispone “hacer lugar a la medida cautelar de no innovar interesada por las Dras. Agustina Melini Alvarez, María Beatriz Lorenzón y Yanina Lucrecia Jaurena, ordenando al Departamento Ejecutivo Municipal y al Honorable Concejo Deliberante que se abstengan de tratar el temario referido en el expediente 67/19-D2-F26 y Ag. 131 y 163/2018-D2-F8, hasta tanto se resuelva el presente juicio de amparo”.

La Cámara resolvió la medida considerando la documental acompañada por las demandantes, quienes fundaron su pedido en la urgencia e inminente realización de la sesión fijada para hoy en el Honorable Concejo Deliberante, durante la cual se trataría la propuesta de nombramiento de la Jueza de Faltas Nº 3, lo que se ha canalizado mediante la Resolución del Poder Ejecutivo Municipal Nº 30/19.

En los considerando de la resolución judicial se señala que “la documental acompañada, prima facie, acreditaría la existencia de una instancia administrativa iniciada y continuada por las presentantes, consistente en la articulación en fecha 16/04/2019 de un Recurso de Nulidad respecto de la Resolución Nº02/2018, y un Recurso de Apelación Jerárquica contra la Resolución Nº03/18, los cuales aún no habrían sido resueltos; con lo cual ello abona liminarmente la versión de que el concurso no se encuentra firme”.

Asimismo se describe la jurisprudencia al respecto y lo previsto en el art. 13 de la Ley de Procedimientos Constitucionales, por lo estarían dadas las condiciones y el grado de verosimilitud exigido para esta clase de acción y decretar la medida peticionada, hasta que dure el proceso de amparo.

Entradas relacionadas