martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Varisco opinó que ante la “holgura” recaudatoria “es imposible pensar que el IAPV esté en crisis”

El diputado nacional por el radicalismo instó al gobierno provincial a reaccionar ante la situación que atraviesa el Instituto de la Vivienda de Entre Ríos, en virtud del atraso en el pago de certificados de obra y la paralización de trabajos por parte de las empresas.
Varisco afirmó que el IAPV “posee fondos millonarios que provienen del Presupuesto provincial, ingresos por el pago de cuotas de los adjudicatarios que permiten seguir financiando y planificar la construcción de viviendas, como también los recursos que se giran del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI)”. Y se preguntó al respecto “cómo es posible que mientras se hace propaganda sobre la construcción de miles de viviendas en la Provincia, con aparentes recursos propios, la realidad indica que sólo en Paraná hay más de 5 mil personas en lista de espera para conseguir una casa y sólo se entregaron 200 unidades” y señaló que “ahora nos enteramos que las casas se hacen con dinero de la Nación que supuestamente no ha llegado a Entre Ríos y que las empresas paran las obras y despiden trabajadores como ocurre por segundo año consecutivo en Santa Elena”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario