martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

VARISCO : “El BERSA se volvió a vender regalando el patrimonio de los entrerrianos

Luego de ser proclamado por el Congreso partidario, Varisco dijo “el domingo pasado sepultamos la idea de que el radicalismo está en crisis. Este partido no está en crisis en primer lugar porque está unido y no pasa lo mismo con el partido del gobierno”.
“El radicalismo dejó atrás la crisis porque está movilizado y se fue a votar a pesar de las condiciones. En todas las escuelas había un funcionario del gobierno anotando en una libreta a quienes iban a votar a las mesas radicales”
“Somos el único partido en el campo opositor que cumplimos precisamente con el rol opositor”.
“Crisis es la que tiene el gobierno , crisis es la que tiene el peronismo. Ellos no están unidos. Habrá tres boletas peronistas en octubre. Las tres se identifican como peronistas y las tres van a engrosar el bloque peronista en la Cámara de Diputados de la Nación. Los tres se auto postulan la mayoría automática de Kirchner cuando fueron los tres que se postulaban, la mayoría automática de Menem. Ellos tienen las divisiones no se dedican a gobernar y le hacen oposición al radicalismo en vez de dedicarse a gobernar”.
“Crisis es la que tiene el gobierno cuando se le pregunta a cualquier ciudadano como está la Educación en Entre Ríos y sabemos cual será la respuesta. Cuando nos preguntamos que pasa en Acción Social y nos encontramos que no pueden administrar ni un galpón de alimentos”
“Crisis es la que tiene el gobierno que no tiene un proyecto para el Estado entrerriano. Ayer nos enteramos en un día de luto para esta provincia, que el Nuevo Banco de Santa Fe se queda con el Banco de Entre Ríos. Se volvió a vender y regalando, el patrimonio de los entrerrianos”.
“Hay unas ansias de transformación y de cambio en la sociedad que el radicalismo viene nuevamente a encarnar. Seremos nosotros los que en octubre ganaremos las elecciones para cumplir con la plataforma y para darle diputados nacionales a un Congreso que necesita reivindicarse ante el avallasamiento del Presidente de la República. Pero también el mensaje es el de poner en marcha un proyecto para volver a gobernar la provincia y los distintos municipios en 2007”.
“Viene un tiempo para el radicalismo porque hay un pueblo desilusionado a un año y medio de gobierno que sabe que nada puede esperar ni de (Jorge) Busti ni de quienes colaboran con él. Será el tiempo de la transformación y no serán 25.000 votos, serán muchos más y el radicalismo va a vertebrar y representar esa transformación que necesitan y piden los entrerrianos. Somos lo único distinto y alternativo que estará en el cuarto oscuro en octubre. Y si alguien nos quiere dividir de adentro o de afuera, digámosle, ahora no, ahora todos, ahora juntos, ahora la Unión Cívica Radical”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario