Varisco, denunciado por no efectuar aportes jubilatorios a los municipales paranaenses

En total, se trata de un monto cercano al millón y medio de pesos y las figuras por las que se denuncia a Varisco son abuso defraudatorio y manejo anormal de dineros públicos. Entre los hechos, se incluye la omisión de pago de un convenio por un hecho similar registrado durante la gestión de su padre, ya fallecido, Humberto Cayetano Varisco (UCR), quien había suscripto un convenio que no fue abonado por la Municipalidad
La denuncia fue radicada ante el juez de Instrucción Número 1 de Paraná, Ricardo Bonazzola. Si bien se apunta solamente contra Varisco, ello “sin perjuicio de la participación que hubiere precisado para tal cometido por parte de otro y otros funcionarios municipales”.
Durante el gobierno de Sergio Varisco, el municipio “no depositó el total de lo que nuestro régimen provisional le imponía, como lo es en este caso lo retenido por Aportes Personales y lo correspondiente a Contribuciones Patronales por los períodos octubre de 2002 (25.249,72 pesos), noviembre de 2002 (50.830,50 pesos), diciembre de 2002 (87.039,76 pesos), septiembre de 2003 (3.561 pesos) y octubre de 2003 (73.752,86 pesos)”.
Por otra parte, durante el mandato de Humberto Cayetano Varisco se produjo un incumplimiento de la obligación de depositar al ente provisional los conceptos por Aportes Personales y Contribuciones Patronales en octubre (601.443,92 pesos) y noviembre (613.617, 37 pesos) de 1999. Pero un día antes de abandonar el cargo, Varisco suscribió un convenio de pago que su sucesor no cumplió al no abonar ninguna de las cuotas pactadas.
Según Uranga, “el no haber realizado los depósitos, no se puede atribuir a dificultades económicas o financieras… sino sólo a una decisión política de los aquí denunciados, en abierta violación de la legislación vigente”. Esto lo justifica con una comparación con otros montos como publicidad o transferencias al sector privado realizados en el mismo período y “que no cuentan con un imperativo legal que los obligue, como sí ocurre con los aportes retenidos y contribuciones al ente provisional provincial”.

Entradas relacionadas