viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Varisco: “Creo que el radicalismo se ha mantenido unido”

“Lo digo con todo respeto, especialmente por Eduardo (Solari) que fue funcionario en mi gestión municipal durante 4 años y luego integró la nómina como diputado provincial en las candidaturas que yo lideraba en 2003. Se fueron ahora al cierre de listas y me parece que se van solos”, advirtió.
Adelantó que este lunes, en la reunión que realizará el Comité “se analizará el traspaso a las nuevas autoridades partidarias electas y se tratará la situación de estos dos legisladores que han abandonado el radicalismo, aunque ellos han manifestado que no se desafiliarán. Allí trabajaremos sobre cómo seguirá funcionando el bloque de diputados provinciales, a más de un año para terminar los mandatos y teniendo en cuenta que la UCR definirá en diciembre su candidato a gobernador”, repasó Varisco.
En diálogo con Radio del Plata Paraná, el actual diputado nacional también consideró “que los dirigentes de otros partidos deberían explicar porqué llevan radicales en sus listas, el radicalismo ha mantenido su identidad, define sus candidaturas de cara a la sociedad e irá con la lista 3, que siempre nos referenció”, destacó.
También señaló que “aunque parezca antipático habría que preguntarse porqué Nogueira en La Paz, Jakimchuk en Concordia o Zacarías en Paraná se fueron de la Concertación” o el caso de Irigoyen en Gualeguaychú que decidió no participar. O en el Peronismo que se rompió en dos, entre los sectores de Busti y Solanas. Entonces, en este marco de dispersión, creo que el radicalismo se ha mantenido unido”, reiteró
Consultado por acuerdos electorales, Sergio Varisco comentó que “el Congreso autorizó las alianzas locales, como la conformada en Gualeguay, pero no fueron posible en el ámbito provincial por el condicionante de Martínez Garbino en sostener su candidatura”.
“Siempre nos pareció que al radicalismo le correspondía el primer término de la fórmula” sostuvo Varisco y recordó que “desde la aparición del Nuevo Espacio, la Unión Cívica Radical lo superó en las elecciones, por un amplio caudal de votos”.
De cara a su pre candidatura a intendente de Paraná, el actual diputado nacional expresó su convencimiento en que al proyecto que encabeza desde el radicalismo, “se sumarán los independientes en las internas abiertas que se realizarán en diciembre y posteriormente los peronistas que saben que en nuestra gestión no se discriminó”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario