miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Varisco advirtió que la hegemonía del Gobierno pone en peligro el sistema republicano

El diputado nacional precisó que el acto del 25 de Mayo, una fiesta que debió ser de todos, lo que evidenció para nosotros los radicales, fue una demostración de poder traducida en números solamente” y recordó que “los entrerrianos, y en particular la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú pudimos unir más de 100 mil personas para protestar por el derecho que nos asiste de tener un río binacional absolutamente preservado de contaminaciones” e indicó que “esas 100 mil personas, vinieron voluntariamente de muchos lugares de la Argentina, y nuestros hermanos de Gualeguaychú la juntaron sin un peso”
Agregó Varisco, que “nos preocupa mucho que se diga que en el acto se gastaron aproximadamente $ 7 millones, por eso elevamos un Pedido de Informes en el Congreso de la Nación, requiriendo que se le de al pueblo una explicación al respecto”
Precisó que este gobierno nacional es “tan conservador como en los 10 caños de Menem” y detalló como ejemplos: “la modificación que el Gobierno impulsó en el Consejo de la Magistratura, atentando contra la independencia del Poder Judicial; la dependencia de la Argentina de los precios de los mercados internacionales, en vez de llevar adelante una política de industrialización para dar valor agregado a la producción nacional”
En cuanto al rol de los gobernadores e intendentes radicales dentro del arco político que conforma el Presidente para su reelección, Varisco expresó que: “Quedó claramente demostrado ayer con las ausencias, que el radicalismo no quiere una simple concertación de partidos políticos, sino que en función de una renovación y de una política nueva que no pasa solamente por el rescate de nombres, sino por una metodología, por un lenguaje, por la manera de articular nuestro partido con los sectores sociales, deberá impulsar una concertación de ideas afines que se sustenten sobre la base de un reconocimiento de los problemas estructurales de la Argentina”
Varisco acotó que el radicalismo, cree en el aprovechamiento de la riqueza en Argentina con una distribución equitativa, en un desarrollo productivo que esencialmente genere empleo y en un gobierno que respete irrestrictamente la Constitución Nacional”
Sostuvo que el supuesto progresismo del actual peronismo que no es otro distinto a lo que fue el menemismo en la década del 90 y que la mayoría de los entrerrianos coincide con nosotros que este gobierno provincial lo único que pretende es la reforma a la Constitución provincial, la reelección y que no hay políticas públicas para la salud, ni la educación ni la seguridad.
Por último, el ex intendente de Paraná, dijo que “cuando todos los municipios del país, los estado provinciales y municipales tienen superávit por la gran coparticipación nacional, hoy en el municipio de Paraná puede pagar los sueldos pero los servicios se deterioran, porque no hay una obra pública en la ciudad de Paraná”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario