«La Unión Cívica Radical ya cometió un error al ratificar su pertenencia a Juntos por el Cambio resignando principios e historia y siendo su furgón de cola, pero creo que está a tiempo de enmendarlo, en especial cuando el máximo dirigente del PRO, ya sin ningún pudor, revela cuáles son sus intenciones a futuro», remarcó Lucía Varisco.
Y concluyó: «Nosotros hemos generado esta propuesta que significa un dique de contención para los miles de radicales con dignidad y que comparten nuestras convicciones y aún para aquellos que se han visto traicionados con este acuerdo político que ya es de por sí vergonzoso y que se presenta como de mayor repugnancia para los tiempos que vienen. Por eso es que convocamos a los que no estén de acuerdo con que se pisotee nuestra doctrina radical, nuestros principios y nuestra historia, a que comencemos a reconstruir al radicalismo desde el próximo domingo, para ser una alternativa verdaderamente popular y progresista al tren fantasma que nos propone por un lado la derecha inhumana y recalcitrante y por el otro, el kirchnerismo voraz y corrupto».
Hace cinco días, Macri avaló la idea de un acuerdo con Javier Milei para las elecciones presidenciales del 2023 y aseguró que el economista expresa sus mismas ideas, un elogio que le complica el tramo final de la campaña a María Eugenia Vidal. «Las ideas que expresa Milei son las que siempre he expresado yo», aseguró el ex presidente en una frase que los seguidores del economista liberal están utilizando para pedir el voto para su lista en las elecciones del próximo 14 de noviembre, según La Política Online.
Macri ratificó que se reunió con el economista y encontraron coincidencias. «Me senté con él y dialogué. Coincidimos en muchas cosas, en la visión en la que en un país donde los que gobiernan piensan que pueden tratar a los ciudadanos como esclavos y cobrar impuestos todos los días distintos, diferentes, más grandes y encima no rendir cuentas sobre qué los gastan no es un país vivible», contó Macri.