martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Varias familias evacuadas por la tormenta en Basavilbaso

El agua comprometió numerosos domicilios y llegó a un promedio de 50 centímetros de altura y más, por lo que fue necesario evacuar numerosas familias y otras se autoevacuaron. Trabajaron para asistir a los damnificados Defensa Civil, personal de Obras y Servicios Públicos y Bomberos Voluntarios, informó FM Riel

Las lluvias más copiosas se registraron al mediodía y provocaron que arroyos y cañadas desbordaran, así como desagües, la mayoría tapados por desechos, que provocaron que más de medio centenerar de familias –en distintos barrios de la ciudad– sufriera anegamientos.

El fenómeno hizo que las aguas cubrieran en tramos la ruta 39, a la altura del cruce con la ruta 20, donde se registraron varios despistes sin mayores consecuencias. También hubo problemas a la altura del arroyo Calá, en inmediaciones a Rocamora, que alcanzó niveles pocas veces visto, y que puso en peligro la hacienda de campos vecinos.

La ruta 39 fue cortada al tránsito, entre Basavilbaso y Villa Mantero, a la altura de la Cañada de los Chanchos, cuando el agua cubrió la calzada.

El episodio más grave ocurrió, pasadas las 13.30 en la ruta 20, a metros del Acceso Oeste a Basavilbaso. Allí un hombre, Héctor Sack, con domicilio en San Antonio, se conducía en una camioneta, despistó y cayó en el \”laguito\”, que en esos momentos estaba desbordado. El hombre quedó atrapado en el interior de la camioneta, casi totalmente cubierta por el agua.

Al llegar la Policía dos funcionarios, Alberto Decurgez y y Eduardo Lugren, se lanzaron al agua y rescataron al hombre el que se estaba ahogando.

Según el relevamiento realizado por la mencionada emisora radial, la mayoría de los anegamientos fueron producto del colapso del sistema cloacal, debido a obstrucciones. Además el volcado ilegal de pluviales a las cloacas, que provoca el ingreso de una cantidad adicional de líquidos en las cañería, también facilita que los materiales que arrastra el agua, mayormente calcáreo, facilita la formación de verdaderos \”tapones\”.

También se observó que los desagües pluviales estaban desbordados, pese a que en líneas generales estaban limpios, lo que deja a las claras que la magnitud de agua caída en pocos minutos fue uno de los factores claves de los múltiples trastornos que padecen los vecinos por estas horas.

Por otra parte, camino a la Colonia Nº 1 el agua anegó unas cuatro hectáreas de una granja avícola, inundó por completo un galpón de pollos y según sus propietarios las pérdidas de la crianza son totales, ya que las aves perecieron ahogadas. Con bronca denunciaron que lo ocurrido \”es un historia que se repite. Igual que en el 2010, y se explica en la intensidad de la lluvia y en que los desagües de la ciudad descargan acá\”.

En el barrio Tolkachier, a la altura de calle 2 del Este, volvieron a registrarse inconvenientes; en calle 4 del Este los tejidos de los campos vecinos juntaron una cantidad enorme de residuos, pasto y ramas, que ayudan a explicar por qué el cause del arroyo Medina se encontraba con dificultades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario