Hasta hace pocos años casi no había cuida-coches en Concordia. Los automovilistas podían estacionar libremente en cualquier lugar de la ciudad, exceptuando lugares muy específicos céntricos como confiterías o restaurantes o en cercanías de espectáculos públicos como partidos de básquet o fútbol.
No obstante, la modalidad ‘importada’ de Buenos Aires se fue imponiendo de manera gradual y hoy no hay restaurante o confitería sin un trapito en sus alrededores. Ni hablar de los espectáculos públicos como el Carnaval donde los cuidacoches se reparten varias cuadras alrededor del Corsódromo. Incluso han llegado a aparecer cerca de supermercados cuando el automovilista sólo desciende pocos minutos para efectuar una compra.
Los operativos serán realizados, en distintos puntos de la ciudad, por la Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional, Prefectura y la Dirección de Seguridad Ciudadana. La decisión fue acordada en una reunión que el intendente Enrique Cresto mantuvo con integrantes de la Policía de Entre Ríos, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional junto a Wdowiak; Diego Pasarello, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, e integrantes de la Central de Tránsito.
Por ello es que ante este tipo de situaciones y las denuncias que han recibido en la municipalidad, el intendente dio precisas instrucciones para que el tema sea abordado y que este tipo de situaciones no sigan sucediendo. “Que la ciudadanía tenga tranquilidad y se sienta segura”, indicó el coordinador de la secretaría de Gobierno.
A mediados del año pasado, Walter Báez, coordinador del directorio de la Central de Tránsito, dijo que estaban trabajando en la regulación que ordene la presencia de personas que llevan a cabo esa tarea en las calles de la ciudad. No había registros acerca de cuantas personas llevan a cabo esa tarea. “Se ha incrementado mucho en estos últimos tiempo. Evidentemente lo llevan a cabo como una fuente de trabajo”, dijo Báez a mediados de junio. “Estamos trabajando en este tema para ver de qué manera podemos regularizarlos. Estos supuestos trabajos que efectúa la gente que se coloca un chaleco no hay normativa vigente ni esta regularizado”, indicaba. Según aseguró Báez, la idea, como primera medida, es identificarlos para saber quiénes son. No obstante, aclaró que fuera del horario del estacionamiento medido, al no tener una regulación vigente, "no tiene costo el estacionamiento que se hace en la zona céntrica”.
Se desconoce en que quedó todo pero es casi evidente que no se hizo nada al respecto. Es de esperar que esta vez los anuncios no queden solamente en eso.