martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Variante Ómicron: cuarentena obligatoria para personas que llegan de África

Toda persona que provenga o haya estado en el continente africano o en las zonas afectadas que defina la autoridad sanitaria nacional en los últimos catorce (14) días previos a su ingreso al país, quedará sujeta al cumplimiento de los requisitos migratorios vigentes – Decisión Administrativa N° 951/21 y sus normas modificatorias y complementarias- y al conjunto de disposiciones sanitarias obligatorias”, sostiene el artículo 1 de la Decisión Administrativa 1163/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El documento, que fue firmado por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostiene que toda persona que sea residente y que llegue desde África tendrá que cumplir una serie de requisitos. La principal, por supuesto, es la cuarentena de dos semanas que será de carácter obligatorio. Además, tendrá que informar una Declaración Jurada si estuvo en los 14 días previos al ingreso al país en alguna de esas zonas afectadas.

Asimismo, tendrá que haber completado su esquema de vacunación 14 días antes de su ingreso a Argentina y será presentado a través de la Dirección Nacional de Migraciones. Por otro lado, tiene que contar un PCR negativo efectuado en el país de origen en las últimas 72 horas y, además, en Argentina hacerse una prueba de antígeno.

Mientras que aquellas personas extranjeras no residentes deberán adicionar a estos requisitos, el deber de poseer un seguro de salud COVID-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

Más temprano el mismo domingo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, volvió a dar detalles de la vacunación en el país y sobre las nuevas medidas que se adoptarán en Argentina para controlar la pandemia. En ese sentido, aseguró que hay “7 millones de personas en condiciones de recibir la segunda dosis”, pero que “todavía no lo han hecho”. Por otro lado, también detalló como será el pase sanitario para asistir a eventos masivos. 

La funcionaria aseguró que la mayoría de las personas que no se acercó a buscar la segunda dosis está entre los 18 y 39 años. Más allá de esta situación, Vizzotti también añadió, en charla con Radio 10, cómo se implementará el pase sanitario. “Va a estar en la app Cuidar, es algo que tiene cierta complejidad, pero en el Consejo Federal de Salud hubo acuerdo en que este es el momento de implementar esta nueva estrategia”, detalló. 

En este sentido, afirmó que el Gobierno trabaja en “organizar fuertemente tanto el avance de la campaña de vacunación como la posible respuesta a partir de marzo a un aumento de número de casos”. “La buena noticia es que tenemos una herramienta que es la vacunación, y tenemos las vacunas en la Argentina”, aclaró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario