Varela le responde a la concejal Sbresso “la respuesta al proyecto de carnet por puntos está en el Concejo desde hace un año”

El pasado martes, DIARIOJUNIO entrevista a la concejal Sbresso que decía “hace aproximadamente un año y medio presentamos el proyecto de implementación del carnet por puntos acá en Concordia. La idea era tratar de ir un pasito adelante de lo que es a nivel nacional e ir generando educación vial y algo de costumbre”, señaló Sbresso. La edil se manifestó disconforme porque el expediente fue enviado desde la comisión de Obras y Servicios Públicos al Ejecutivo para solicitar opinión hace más de un año y aún no retornó. Hoy y también en una nota realizada por este diario, Varela de deja en off side.

VARELA
Si entendemos por municipalidad el conjunto (concejo y municipio) sí duerme en algún cajón, pero, en todo caso, en un cajón del Concejo Deliberante, dijo Varela y aclaró.
Según el sistema de Mesa de Entrada del municipio que se puede consultar en la página web del municipio, en “Gestión de Expedientes” Nº 1.004.401, cuyo objeto es el expediente Nº 16353, Marcela Sbresso presenta proyecto de ordenanza modificación artículo 3, implementando licencia de conducir por puntos”.
Ese expediente fue iniciado el 18 de noviembre de 2008, el 19 de noviembre (o sea al otro día) lo informé yo, haciendo algunas observaciones al proyecto y lo envié a la Secretaría de Gobierno que lo recibió el 2 de diciembre de 2008 y en ese sistema de Mesa de Entrada dice “último pase 10 de diciembre de 2008 fue enviado al Concejo Deliberante a la secretaría”.
A lo mejor los asesores de la concejal están de vacaciones y no le revisaron el sistema de Mesa de Entrada. Con solo fijarse en el sistema de expediente esta información salta.

RESPUESTA AL PROYECTO
No conozco cual fue la respuesta de gobierno, en mi casó observé algunos puntos. El proyecto coincide textualmente con uno similar presentado en 2005 en la cámara de diputados de la nación por parte del diputado cordobés Mauricio Bossa de la UCD (el partido fundado por Alvaro Alsogaray).
Para presentar ese proyecto el diputado ofrece una serie de estudios estadísticos, cuadros comparativos, entonces lo que yo digo es si a la concejal le dieron resultados idénticos, que al diputado, esos estudios que el estudio que ella hizo para asimilar ese proyecto a lo que pasa aquí.
Esta dirección está dispuesta a conformar una mesa de trabajo que estudie la implementación de esto, en forma coordinada con otros municipios en principio del departamento sobre la renovación o implementación de licencias de conducir.
Se coincide con la implementación del sistema de carnet por puntos, pero si no se trabaja coordinadamente con los municipios circundantes y con la provincia, serán vanos y desproporcionados los esfuerzos que hagamos aquí.
Recién ahora la provincia se está enganchando en este tema, en el sentido que se está avanzando en la unificación de la licencia de conducir por parte de la provincia y están contando que municipios cercanos a Paraná están firmando convenios con el Consejo nacional de seguridad vial. En virtud de esto hay un plan para el primer semestre de 2010 de trabajar con todos los municipios de la provincia.
Yo ya estoy gestionando una reunión para febrero pues ahora esta señora (por Sbresso) está de vacaciones, para ir ajustando el tema de la unificación de las licencias, no nos podemos descolgar, pues sino modificamos y luego debemos remodificar. El tema es hacer una cosa coordinada y no largarse solo, porque si encima nos largamos solos copiando un proyecto que se presentó hace 5 años y que todavía no fue aprobado y con estudios que hay que ver que tienen que ver con esta zona, sería algo muy endeble.

Entradas relacionadas