La camioneta que entró en servicio el sábado es una VW Caddy. Pero la Renault Kangoo sigue en el taller. “Hace más de 25 días que está con problemas de embrague. El viernes a la tarde ya habíamos conseguido los repuestos. Hoy están trabajando en ese vehículo así que estimamos que probablemente para hoy a última hora va a estar funcionando”, explicó. Además, sostuvo que funciona una grúa y una motocicleta. “En estos días se va a abrir una licitación para la compra de dos motos nuevas”, agregó.
Respecto de los elementos de comunicación, expresó que cuando se hizo cargo de Tránsito, en diciembre de 2007, había 21 teléfonos celulares, y 13 de este lote están en manos del personal de calle mientras que los ocho restantes habían sido repartidos entre el personal administrativo. “No se ha ampliado la cantidad de teléfonos”, acotó. No obstante, indicó que el secretario de Gobierno, José Bechara, le indicó que hay tres celulares nuevos y próximamente se adquirirán más.
Varela explicó que en Tránsito hay 53 empleados que están destinados a cubrir la vía pública y el municipio cuenta con 250 teléfonos en total. “Mal podemos pretender tener la quinta parte de todos los teléfonos. La dirección de Tránsito es un organismo municipal más y tiene que trabajar con los elementos con que cuenta”, explicó.
Las falencias puntualizadas desde el cuerpo de inspectores también alcanzaban al rubro indumentaria. No obstante, el director aseguró que en el invierno pasado se adquirieron 80 juegos de ropa (camisas, pantalones y zapatos) que fueron entregados. “Cinco o seis camisas no daban los talles y tenían algún problema de confección así que fueron devueltos y estamos solucionando ese problema. Pero estamos hablando que en 80 juegos pudieron haber cinco o seis fallados”, sostuvo.
En cuanto a camperas, Varela aseguró que hizo un relevamiento y comprobó que las que tenía el personal estaban en buen estado. “Tampoco fue necesario comprar”, indicó. No obstante, admitió que faltan y que para el invierno próximo “estarán provistos” de las mismas. Y detalló la adquisición de 40 equipos de lluvia (campera y pantalón impermeable) junto con 40 chalecos reflectivos.
Una cuestión en la que coincidieron Varela y los inspectores es que falta personal de calle. “Lo dije desde el primer día”, argumentó. Aproximadamente se requieren 50 empleados lo que duplicaría el cuerpo de inspectores. Varela aseguró haber conversado del tema con el secretario de Gobierno. “Él (Bechara) tiene un decreto con el traslado solicitado por varios agentes que quieren incorporarse a la dirección de Tránsito”, detalló.
Operativo conjunto
El fin de semana, Tránsito hizo operativos conjuntos con Gendarmería, Policía de la Provincia, Policía Federal y Prefectura. “El trabajo se inició el viernes a las 20 hs. y finalizó el domingo a las 10 de la mañana”, explicó. El mecanismo contempla la colaboración de Tránsito con las restantes fuerzas de seguridad que se abocan a tareas específicas. Por ejemplo, mientras los inspectores solicitan la documentación del conductor, la Policía revisa la numeración de chasis y motor del vehículo.
Como resultado del trabajo conjunto, Tránsito labró 439 actas; se retuvieron cuatro vehículos y cuatro motos, y dos carnets presuntamente apócrifos. Respecto de los licencias de conducir falsas, Varela explicó que si supiera de donde salen: “ya hubiéramos radicado la correspondiente denuncia penal”. Además, indicó que la detección es fácil para los agentes que están entrenados en la confección de un carnet.