lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vanoli criticó a sectores ‘que impulsan una fuerte devaluación’

Vanoli formuló estas declaraciones en la ciudad de San Juan, donde suscribió con el gobernador José Luis Gioja un convenio de asistencia técnica para la instrumentación del Fondo de Financiamiento de Inversiones Productivas ("FONDEFIN"), cuyo propósito es fomentar el desarrollo económico en esa provincia, y luego participó de una exposición en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas local.

El titular del Central recordó que "las pymes y las empresas nacionales fueron las más perjudicadas cuando la economía quedó en manos del mercado" y sostuvo que los casos concretos en que se requiera mayor competitividad "habrá que atenderlos con políticas fiscales y políticas sectoriales específicas".

Además, Vanoli lamentó que "quienes dicen ser defensores de las instituciones" anticipen que no respetarán los mandatos de las autoridades del Banco Central. "Quieren hacer creer burdamente que estamos usurpando lugares pero los miembros del directorio del Banco Central son nombrados por el Poder Ejecutivo y avalados por el Senado de la Nación, que representa a todas las provincias. No parece importarles el respeto institucional", sentenció el funcionario.

En su exposición, Vanoli se refirió también a la intervención del Banco Central en el mercado de futuros y destacó que "apunta a dar certidumbre y evitar la volatilidad en materia cambiaria". También subrayó que el balance del BCRA es saludable: "No corre absolutamente ningún riesgo, ya que eventuales movimientos que se puedan producir en materia cambiaria tendrían efectos neutros porque afectarían de manera equivalente al activo y al pasivo", aseveró.

Por último, dijo que -a su criterio- el triunfo de Daniel Scioli en el balotaje dará mayor certidumbre y que esto redundará en un aumento del financiamiento externo, la normalización de la liquidación de divisas y nuevos ingresos para fortalecer las reservas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario