Vamos a asegurar derechos fuertemente, prometió Sonia Velázquez

Luego de que el Gobernador le tomara juramento como titular de la cartera sanitaria provincial, Velázquez aseguró que aplicará “una fuerte rectoría en Salud, con la participación del equipo que me va a acompañar” y que dará cumplimiento a “los principios básicos de la salud, como es asegurar derechos fuertemente y poner en valor la república sanitaria de esta provincia”.

Además remarcó: “Estamos disfrutando el minuto uno, con mucha responsabilidad y emocionada porque han venido mis compañeros de trabajo, del hospital materno infantil y de todos los centros, que me han venido a acompañar”.

Adelantó que “por estas horas” está definiendo el equipo de trabajo que la acompañará en la gestión. “Se va a conformar con recurso humano de la planta de Salud, de trayectoria, que viene de carrera”, aseguró al respecto. “Van a ser compañeros que me han acompañado en estos 30 años de ejercicio y de trabajo. Será un buen equipo y con mucha responsabilidad y trabajo”, prometió.

Por último, en declaraciones a esta Agencia, Velázquez contó que la sorprendió “muchísimo” la designación. “Yo estaba en un centro de salud trabajando. No todos los días una recibe el llamado del Gobernador para convocarla para ser ministra de salud”, dijo la nueva Ministra, que asumió en reemplazo de Ariel de la Rosa, quien presentó su renuncia el viernes pasado, tras verse involucrado en la causa que se sigue a dirigentes de UPCN por amenazas a la directora del Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante, Noelia Trossero. El ahora exministro quedó imputado por Coacción Simple.

 

Pedido a los gremios

En el discurso que dio en el acto de asunción –desarrollado este lunes 12 de junio en el Salón Blanco de Casa de Gobierno– la flamante Ministra hizo un pedido a los dirigentes sindicales. “A los gremios estatales, les pido que sean férreos representantes por la defensa de los trabajadores, pero que sean respetuosos de las organizaciones y de quienes las conducen”. Y remarcó: “Recuerden que las mismas están para garantizar los derechos de la salud de las personas”.

“Pido a los legisladores que me acompañen en el diseño de una política pública de salud, a mediano y largo plazo, que contemple también al subsistema privado y al sector de las obras sociales”, apuntó además Velázquez. Y continuó: “Pido a los municipios sostener políticas activas posibilitando el acceso de agua potable, saneamiento. Impactarán notablemente en la disminución de enfermedades prevalentes”. También encomendó: “Pido a mi colegio profesional de trabajadores sociales y a todos mis colegas, que sean custodios de un accionar ético y de la defensa por los derechos humanos”.

La Ministra sostuvo que se trata de un “enorme desafío” y resaltó “el honor” de haber “sido designada por el Gobernador, con quien me unen los mismos valores y principios”.

“Nos comprometemos a trabajar mancomunadamente con los distintos estamentos y con los otros Ministerios, a fin de asegurar una salud inclusiva, solidaria y con justicia social”, resaltó. (APFDigital)

Entradas relacionadas