martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Valiero estudia cómo avanzar hacia el “complejo agroindustrial productor de alimentos que propone Sergio Urribarri”

El funcionario mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios del ámbito de esa cartera para trazar lineamientos de gestión. “Tratamos temas relativos a cómo hemos ido avanzando en algunas metas previstas allá por diciembre de 2007, entre ellas el plan de declaración de mejoras en inmuebles, el plan de regularización tributario, que el presupuesto siga siendo la herramienta fundamental para manejar las cuentas provinciales y delinear el sistema de administración y liquidación de haberes, por citar las cuestiones más relevantes en el área de Hacienda”.
En el encuentro, que contó con la participación del el secretario de Hacienda, Humberto Flores, y el subsecretario de Presupuesto y Finanzas, Luis Erbes, Valiero manifestó que ahora están abocados a participar “en la definición de políticas económicas porque en un momento en el que nos hicimos cargo allá por el 2003 de esta cartera se trabajó en lo que era Hacienda y Finanzas. Los problemas que teníamos en aquel momento eran cómo pagábamos los sueldos, qué cantidad de empleados había, cómo arreglábamos el tema de la deuda, nos poníamos la obligación de que se incluyera todo en el presupuesto, pero faltaba un parte que era comprender la economía porque el Estado es un actor más del conjunto de ella”.
Más adelante, sostuvo que “la economía tiene que integrar a todos, puesto que cuando se toman decisiones en el área de Producción o de Salud, no solamente están incidiendo en lo que son las finanzas públicas, sino también en la economía en general”. Luego agregó que por ese motivo “se creó un área específica en el gobierno entrerriano, la cual, por ejemplo, trabajó en el tema de los préstamos a las cooperativas con funcionarios de la Secretaría de la Producción y en la iniciativa que días pasados presentó el gobernador Sergio Urribarri ante autoridades nacionales para favorecer el empleo”
Para el ministro, “cuando uno va consolidando algunos sectores no se tiene que quedar en eso”, y acotó que “debe trabajarse en cambiar el perfil de la provincia, tal como propuso el primer mandatario entrerriano”.
Además, Valiero precisó que se solicitó a los responsables de las distintas reparticiones la formulación de nuevos objetivos para lo que resta del año y el 2010, puesto que varias metas ya se cumplieron. “Formulados los objetivos, vamos a definir las prioridades en línea con las del gobierno provincial”, expresó finalmente.
En la reunión también participaron los titulares de la Contaduría y de la Tesorería General de la provincia, Adriana Noé y Gustavo Gioria, respectivamente, puesto que con esas reparticiones se trabaja en conjunto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario