Valiero aseguró que “creación de cargos” no significa la “incorporación de nuevos empleados” al Estado

Valiero respondió así a la denuncia de los diputados del bloque Integración, Oscar Grilli y Antonio Mainez, acusaron de demagogia del gobernador Jorge Busti, por otorgar 100 pesos extra a los empleados de la administración pública y afirmando que el gobierno incrementaba la planta de personal.
El Ministro de Economía subrayó que “esto conviene aclararlo a raíz de algunos cuestionamientos formulados por diputados de la oposición que pretenden hacer creer a la gente que con esta medida el Poder Ejecutivo va a nombrar a 3.000 personas nuevas y que se va a incrementar la planta de personal”, señaló, tras lo cual apuntó: “Me parece que lo que se pretende es hacer una chicana política y no decir la verdad”.
Luego indicó que la situación real se podría haber advertido con sólo leer la exposición de motivos o el mensaje que se hizo y haber estado informado de lo que se publicó en los medios en los meses anteriores donde se anunció este pase a planta.

Creaciones y anulaciones

Valiero explicó que “se crean 3.056 cargos pero también habría que haber leído que se anulan 2.178 cupos de personal temporario. Es decir que los cargos nuevos son 878. Pero son cargos nuevos para designar en planta a gente, como en el caso de salud, estaba como suplente desde hace muchos años y que no tenía ni el cargo en planta ni el cupo de personal temporario en el presupuesto. Con esto lo que pretendemos es la regularización total de la planta”, reiteró el ministro.
Tras ello apuntó que esto tampoco significa un incremento presupuestario en este rubro ya que lo que se hace es regularizar la situación de personas contratadas o suplentes. “La variación es sólo en cuanto a número y ubicación de la gente para que esté regularizada, a las que ya se les estaba pagando. No hay mayor costo. Es decir que si sacamos una liquidación de haberes total del mes de julio o de agosto y lo comparamos con las actuales veremos que las liquidaciones son las mismas, con la misma cantidad de personas con iguales costos o diferentes, si hubo incremento en los haberes, pero no por la incorporación de esta cantidad de gente que se quiere hacer creer que son nuevos empleados del Estado”, aclaró el titular de la cartera económica.

Regularización

“Esta es una cuestión en la cual lo que nosotros pretendemos es que se regularice la situación de todos aquellos agentes que fueron incorporados bajo la locación de servicios, en la mayoría de los casos bajo las normas que establecía la ley de presupuesto en cantidad de cupos de contrato, y otros corresponden a casos que ya venían de ejercicios anteriores. Es decir que cuando nosotros nos hicimos cargo, este problema existía, básicamente en la Secretaría de Salud, con gente que no tenía el correspondiente cargo ni el correspondiente cupo. O sea que no existe ninguna cuestión demagógica sino que es algo que se anunció en el mes de junio y que cumple su proceso que tiene sus distintas etapas”, aseguró Valiero, respondiendo los dichos de los legisladores.
Finalmente, el ministro detalló que el total de los 3.056 cargos nuevos que se crean, son para cubrir a gente que ya tienen el reconocimiento de estabilidad por decreto cuyo listado oportunamente se hizo público, tras lo cual apuntó que sólo quedan dos trámites pendientes, uno relativo a las cocineras y el otro a agentes del IAFAS.

Entradas relacionadas