miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

VACUNATORIO VIP : Legisladores del FdT le responden a la UCR

Este apoyo es también en particular a la incansable tarea que viene desarrollando la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y su equipo de trabajo quienes han estado durante el último año las 24 horas del día los siete días de la semana trabajando de manera incansable para resguardar la salud de entrerrianas y entrerrianos.
 
Algunos sectores de la oposición intentan confundir a la opinión pública tergiversando las decisiones del gobernador Bordet y el accionar de la Ministra Velázquez para bloquear la tarea en territorio que se está desplegando con fuerza en los últimos días y que ha permitido la inmunización de personal esencial y adultos mayores, en lo que constituye la campaña de vacunación más importante de la que se tenga memoria en la historia de Entre Ríos.
 
Tanto la titular del Ministerio de Salud como su funcionariado han atendido en el último año todas y cada una de las requisitorias que han hecho legisladores de Juntos por el Cambio. Pero ahora, a las puertas del comienzo del calendario electoral, intentan utilizar como ariete contra el gobierno una campaña de vacunación en la que hasta hace unas semanas no creían y boicoteaban, cegados con el mismo fin electoralista y cortoplacista.
 
Antes de vociferar contra un gobierno que está día a día con los entrerrianos atendiendo sus padecimientos deberían blanquear que la alternativa que traen oculta es la privatización de la vacunación, el sálvese quien pueda y el perverso egoismo del mercado donde los ricos solo tienen derechos y los pobres cargan con todas las obligaciones.
 
Esta enfermedad ha golpeado al mundo, no solo a la Argentina y a Entre Ríos. Tenemos como sociedad y como gobierno el sano orgullo de poder decir que en esta tierra no hubo que elegir quién vivía y quién moría porque a ningún entrerriano ni a ninguna entrerriana se le negó el acceso a un sistema de salud que se ha fortalecido como nunca antes. Sobre esta base deberá construirse la nueva normalidad que se deberá afrontar en los próximos años. 
 
Tenemos la mano tendida a todos los sectores para trabajar juntos en este desafío. Sólo exigimos que el debate sea de buena fe y sin chicanas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario